Número de Expediente 3729/05

Origen Tipo Extracto
3729/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DE LA XXXII FIESTA NACIONAL DE LA CITRICULTURA " EXPO CITRUS 2005 " A REALIZARSE DEL 2 AL 4 DE DICIEMBRE EN LA PCIA. DE ENTRE RIOS
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-11-2005 23-11-2005 184/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
21-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-07-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3729/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la celebración de la XXXII Fiesta Nacional de la Citricultura, Expo Citrus 2005, que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de diciembre en la ciudad entrerriana de Concordia.

Graciela Y. Bar.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La XXXII Fiesta Nacional de la Citricultura tendrá lugar la primera semana de diciembre, en el Predio Ferial de la ex-Estación Norte del Ferrocarril, en la ciudad de Concordia.

Esta fiesta es el reflejo de uno de los productos fundamentales que tiene la provincia de Entre Ríos, el citrus, y se complementa con jornadas técnicas en la que se desarrollaran temáticas sobre esta producción con el objetivo de mejorar día a día la calidad de este producto.

La Expo Citrus 2005, será una fiesta cultural, social, turística y comercial, que contará con la participación de numerosas empresas de la región, y también estarán presentes stands institucionales de organismos gubernamentales y entidades de bien público.

En el evento podrá disfrutarse de importantísimos espectáculos musicales y artísticos, eligiéndose además, la Reina Nacional de la Citricultura.

Si bien la citricultura no ha tenido un buen año debido al exceso de lluvias, la Asociación de Citricultores de Concordia y el Municipio han decidido llevar a cabo esta fiesta, que es una de las más tradicionales de Entre Ríos.

En la actualidad, la citricultura entrerriana se ve afectada por problemas sanitarios que generan la caída de contratos de exportación. Aún así, los citricultores renuevan su compromiso con la actividad, una de las principales economías regionales de la provincia.

Las fiestas provinciales y nacionales son un producto turístico y comercial que, de algún modo, pretenden recuperar el espíritu de los lugares rememorando acontecimientos, rituales y costumbres. Son el reflejo de la cultura, la producción y la tradición de las regiones.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Y. Bar.-