Número de Expediente 3725/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3725/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BASUALDO Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LAS ESTADISTICAS PUBLICADAS RESPECTO A QUE EL 60% DE LOS PRESOS EN ARGENTINA , TIENE PROBLEMAS CON DROGAS . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-10-2006 | 01-11-2006 | 167/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2006 | 07-12-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2006 | 07-12-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 13-02-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1359/06 | 12-12-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3725/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
Expresa su preocupación en virtud de las estadísticas publicadas por SEDRONAR (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico), en virtud de las cuales se revela que aproximadamente un 60 % de los presos en Argentina, tiene problemas con drogas.
Roberto Basualdo.- Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El consumo de drogas peligrosas, en todos los países con mayor o menor incidencia social, es una realidad insoslayable y por demás alarmante, pero siempre creciente.
El último informe mundial sobre drogadicción, dado a conocer por la oficina de las Naciones Unidas para la lucha contra los estupefacientes no hace más que reafirmar y acentuar este sombrío panorama.
La República Argentina presenta hoy una delicada situación desde el punto de vista sociocultural y económico que repercute en preocupación, angustia e inseguridad frente al común porvenir como sociedad.
La angustia y el malestar generalizado, hace que muchos individuos, especialmente en etapas de cambios importantes y edades donde se deben tomar determinaciones relacionadas con el futuro, elijan caminos equivocados y nocivos.
La adicción a las drogas es uno de esos caminos equivocados que operan en los individuos, jóvenes en su mayoría, como puertas de escape o evasiones de una realidad, muchas veces cruel, que no es asumida debidamente evitando a los agentes imprescindibles para la supervivencia psíquica y física en situaciones límite, casos en los que lo esencial es asumir y enfrentar el problema.
En nuestro país, en promedio general, hay un 70 por ciento de presos en las cárceles con problemas de drogas, usan medicamentos, marihuana o cocaína.
Sin embargo, sale menos gente consumiendo de la que entró, ya que en las cárceles se hacen trabajos de recuperación por medio de programas con asistencia psicológica y médica.
La prevención, la asistencia al adicto y la lucha contra el narcotráfico son el trípode sobre el que se basa las políticas que se implementan con el fin de erradicar uno de los problemas más graves y acuciantes que enfrentan nuestro país y el mundo.
El flagelo mundial de la droga es un fenómeno que sigue creciendo de manera escalofriante, sin hacer distinción de raza, edad, sexo o clase social, ni tampoco importar modelos económicos, políticos y religiosos que lo condenan.
La prevención es el primer escalón de la escalera que significa la lucha contra el infierno del submundo de las drogas y su dependencia.
Por todo lo expuesto y considerando de fundamental importancia expresar preocupación a raíz del informe publicado por el SEDRONAR, el cual revela los altos índices de drogadicción de los presos en nuestro país, es que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.
Roberto Basualdo.- Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.