Número de Expediente 3716/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3716/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RIOFRIO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO A LA FIESTA NACIONAL DEL SOL , A LLEVARSE A CABO ENTRE EL 21 Y 24 DE FEBRERO DE 2007 EN SAN JUAN .- |
Listado de Autores |
---|
Riofrío
, Marina Raquel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-10-2006 | 01-11-2006 | 166/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2006 | 06-12-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-12-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3716/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés parlamentario a la Fiesta Nacional del Sol, que se llevará a cabo entre los días 21 y 24 de febrero de 2007 en la Provincia de San Juan.
Marina R. Riofrio.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Con una nueva estructura que apunta a convertirla en un punto de atracción turística de importancia para la Provincia de San Juan, la Fiesta Nacional del Sol se llevará a cabo entre el 21 y el 24 de febrero del año próximo en tres escenarios distintos de la provincia que permitirán realzar su particular formato.
El anuncio oficial de esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol fue realizado hace pocos días en una conferencia de prensa llevada a cabo en la Casa de Gobierno con la presencia del primer mandatario sanjuanino, José Luis Gioja; el Secretario de Estado de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Dante Elizondo; la Subsecretaria de Cultura, Zulma Invernizzi; autoridades del área y parte del equipo técnico que estará a cargo de la organización del acontecimiento.
La Fiesta tendrá como temática la profusa actividad productiva de San Juan gracias a la riqueza de su tierra, el abrigo del sol y la incansable labor del hombre, peculiaridades que se verán reflejadas en una feria de gastronomía local que se desarrollará del 21 al 23 de febrero de 2007 en el Predio Ferial (en el corazón de la capital sanjuanina); en un desfile de carruajes que se realizará el viernes 23 por las calles de la ciudad; y en un gran espectáculo de luz, color, sonido y coreografía que tendrá como marco el Autódromo de Zonda y marcará el corolario de este nuevo capítulo de la celebración, el sábado 24 de febrero de 2007.
El Secretario de Estado de Turismo, Cultura y Medio Ambiente de la Provincia de San Juan, Dante Elizondo, reveló los detalles de la organización y resaltó que con esta nueva idea se aspira a ¿mostrar al país la identidad sanjuanina a través de la producción y la cultura¿, poniendo al evento un sello propio con más de 250 personas en escena y una organización que tendrá en sus roles principales a profesionales sanjuaninos con vasta trayectoria en el campo del arte y la cultura.
Bajo modalidades diferentes, toda la estructura de la Fiesta mantendrá un mismo hilo conductor que será la producción agrícola, artesanal y cultural de la provincia. Los ranchos típicos y stands que en otra época caracterizaron a esta fiesta serán reemplazados por una feria de gastronomía local, que se llevará a cabo entre el miércoles 21 y el viernes 23 de febrero de 2007 en el Predio Ferial acondicionado especialmente para la ocasión. Allí, el público podrá disfrutar de comidas tradicionales de la cocina sanjuanina, elaboradas con productos genuinos de esa tierra. De esta forma, se pondrá de relieve la propuesta culinaria de San Juan apuntando a fortalecer esa actividad como parte de la oferta turística.
El viernes 23 de febrero de 2007 las calles de la ciudad se llenarán de colorido con el desfile de carruajes alusivos que representarán a los 19 departamentos que componen la provincia y, como en viejos tiempos, el broche de oro será en el Autódromo El Zonda-Eduardo Copello, donde se desarrollará la fiesta central el sábado 24 de febrero de 2007. El espectáculo girará en torno a un guión que se traslucirá en las coreografías, la música, la luz y el sonido, representación que se verá exaltada por la imponencia de las montañas en ese escenario natural.
El equipo técnico que estará a cargo del montaje del show está conformado por la realizadora Susana Laje en la Dirección General; la productora y escenógrafa Betty Puga en la Producción General y la artista plástica Silvina Martínez en la Escenografía. La musicalización será obra del tenor y director coral Ricardo Ochoa, en tanto que la iluminación y sonido serán responsabilidad de Jorge Voiro, con amplia experiencia en el rubro. Ese grupo de trabajo contará además con numerosos ayudantes que serán quienes llevarán adelante toda la puesta en escena.
Como antesala de la gran Fiesta, en noviembre de este año se realizará la Fiesta del Primer Racimo, por ser la uva el producto de la tierra que más identifica a San Juan y también porque gracias a las bondades del clima y del sol, es en esa provincia donde se cosecha el primer racimo de la Argentina cada temporada. También como preámbulo de la celebración de febrero de 2007, a partir de octubre de este año se comenzará con el proceso de selección de la Reina del Sol. Para ello, se llevará a cabo una elección en diferentes fiestas en cada uno de los departamentos y en el mes de enero se hará en la ciudad un nuevo evento para la presentación de todas las candidatas. La Reina Nacional del Sol será consagrada en la fiesta final del 24 de febrero de 2007.
El sol, la tierra y sus productos marcan la personalidad de San Juan y por ello es que se quiere mostrar al país estos atributos. Con un espectáculo de este estilo, se pretende que la Fiesta Nacional del Sol pueda insertarse definitivamente en el calendario turístico y cultural de la Argentina.
Por las razones expuestas, solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Marina R. Riofrio.-