Número de Expediente 3715/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3715/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL PREMIO ABA 2007 OTORGADO A LA PROF. GRACIELA CAROTTI DE ESTRADA DE LA PCIA. DE SANTA FE . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-01-2008 | 13-02-2008 | 164/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-02-2008 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-02-2008 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3715/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito y reconocimiento hacia la profesora Graciela Carotti de Estrada, oriunda de San Justo, provincia de Santa Fe, quien recibió el Premio ABA 2007 (de la Asociación de Bancos Argentinos) que, bajo el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Leer y bajo el lema "Una Escuela que enseña a pensar", convocó a profesionales docentes, de la educación e investigadores de nuestro país.
Carlos A. Reutemann. ¿ Roxana Latorre.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el año 2007, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), con el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Leer, convocó a docentes, profesionales de la educación e investigadores de todo el país a un concurso que propuso como argumento "Una escuela que enseña a pensar".
En el tercer lugar, quedó seleccionada la propuesta de Graciela Carotti de Estrada, de San Justo, provincia de Santa Fe, quien desarrolla su actividad docente en la Escuela Particular Nº 1107 Urbano de Iriondo del Niño Jesús y, en esta oportunidad, presentó un trabajo titulado "Los chicos de la aceitera", el cual surgió a partir del análisis de la falta de empleo. Sobre la base del estudio de esta situación, diagramó, desde el segundo ciclo de las áreas de Ciencias Sociales y Lengua, una propuesta que intenta dar respuesta a esta problemática.
Así, trazó un camino de investigación en el cual los chicos aprenden a analizar datos, seleccionar información y argumentar sus posturas. Este recorrido generaría el desarrollo del pensamiento crítico en la medida que les permite relacionar fenómenos de distinto orden como el político, el social y el económico.
Lo anterior se traduce en la propuesta de instalación de un establecimiento aceitero en la ciudad, proyecto que compromete inevitablemente a las autoridades municipales y a los representantes del sector productivo.
El Jurado de Notables consideró la creatividad de esta propuesta, la coherencia interna, la selección y clasificación de datos, el impacto en la comunidad y su valor pedagógico sin considerar la factibilidad o no desde el punto de vista productivo.
La profesora de Strada plantea, en la línea editorial del trabajo premiado, su búsqueda a lo largo de una rica trayectoria, que apunta a la realización de actividades que enseñen a pensar y que tienen que ver con libros editados con sus alumnos, la producción de películas, revistas, diarios, programas radiales y televisivos.
Entre los trabajos premiados, es la única experiencia del interior del país que ubica a la provincia de Santa Fe en un lugar destacado.
El acto de entrega de los premios se realizó, en el mes de diciembre próximo pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), con la presencia del ex Ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus; y de los integrantes del Jurado.
Todos los trabajos premiados serán publicados en un libro que las autoridades mandarán a los Institutos Superiores de Formación Docente y Universidades.
El premio ABA 2007 reeditó la exitosa convocatoria de las tres ediciones anteriores con un total de ciento setenta y seis trabajos. El nivel de las propuestas tuvo un alto grado de excelencia lo cual resultó en que el Jurado agregara algunas menciones.
La preselección de los trabajos estuvo a cargo de profesionales de la Fundación Leer y la selección de los trabajos ganadores en manos de un Jurado de notables, integrado por Juan Carlos Tedesco, ex secretario de Educación de la Nación y actual Ministro de Educación; Silvina Gvirtz, directora de la escuela de Educación de la Universidad de San Andrés; y Berta Perelstein de Braslavsky, miembro de Número de la Academia Nacional de Educación.
Este H. Cuerpo destaca la importancia de contribuir al conocimiento de iniciativas que favorezcan a mejorar, de manera concreta, la posibilidad de una educación mejor.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de nuestros pares solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Carlos A. Reutemann. ¿ Roxana Latorre.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3715/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito y reconocimiento hacia la profesora Graciela Carotti de Estrada, oriunda de San Justo, provincia de Santa Fe, quien recibió el Premio ABA 2007 (de la Asociación de Bancos Argentinos) que, bajo el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Leer y bajo el lema "Una Escuela que enseña a pensar", convocó a profesionales docentes, de la educación e investigadores de nuestro país.
Carlos A. Reutemann. ¿ Roxana Latorre.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el año 2007, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), con el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Leer, convocó a docentes, profesionales de la educación e investigadores de todo el país a un concurso que propuso como argumento "Una escuela que enseña a pensar".
En el tercer lugar, quedó seleccionada la propuesta de Graciela Carotti de Estrada, de San Justo, provincia de Santa Fe, quien desarrolla su actividad docente en la Escuela Particular Nº 1107 Urbano de Iriondo del Niño Jesús y, en esta oportunidad, presentó un trabajo titulado "Los chicos de la aceitera", el cual surgió a partir del análisis de la falta de empleo. Sobre la base del estudio de esta situación, diagramó, desde el segundo ciclo de las áreas de Ciencias Sociales y Lengua, una propuesta que intenta dar respuesta a esta problemática.
Así, trazó un camino de investigación en el cual los chicos aprenden a analizar datos, seleccionar información y argumentar sus posturas. Este recorrido generaría el desarrollo del pensamiento crítico en la medida que les permite relacionar fenómenos de distinto orden como el político, el social y el económico.
Lo anterior se traduce en la propuesta de instalación de un establecimiento aceitero en la ciudad, proyecto que compromete inevitablemente a las autoridades municipales y a los representantes del sector productivo.
El Jurado de Notables consideró la creatividad de esta propuesta, la coherencia interna, la selección y clasificación de datos, el impacto en la comunidad y su valor pedagógico sin considerar la factibilidad o no desde el punto de vista productivo.
La profesora de Strada plantea, en la línea editorial del trabajo premiado, su búsqueda a lo largo de una rica trayectoria, que apunta a la realización de actividades que enseñen a pensar y que tienen que ver con libros editados con sus alumnos, la producción de películas, revistas, diarios, programas radiales y televisivos.
Entre los trabajos premiados, es la única experiencia del interior del país que ubica a la provincia de Santa Fe en un lugar destacado.
El acto de entrega de los premios se realizó, en el mes de diciembre próximo pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), con la presencia del ex Ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus; y de los integrantes del Jurado.
Todos los trabajos premiados serán publicados en un libro que las autoridades mandarán a los Institutos Superiores de Formación Docente y Universidades.
El premio ABA 2007 reeditó la exitosa convocatoria de las tres ediciones anteriores con un total de ciento setenta y seis trabajos. El nivel de las propuestas tuvo un alto grado de excelencia lo cual resultó en que el Jurado agregara algunas menciones.
La preselección de los trabajos estuvo a cargo de profesionales de la Fundación Leer y la selección de los trabajos ganadores en manos de un Jurado de notables, integrado por Juan Carlos Tedesco, ex secretario de Educación de la Nación y actual Ministro de Educación; Silvina Gvirtz, directora de la escuela de Educación de la Universidad de San Andrés; y Berta Perelstein de Braslavsky, miembro de Número de la Academia Nacional de Educación.
Este H. Cuerpo destaca la importancia de contribuir al conocimiento de iniciativas que favorezcan a mejorar, de manera concreta, la posibilidad de una educación mejor.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de nuestros pares solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Carlos A. Reutemann. ¿ Roxana Latorre.