Número de Expediente 3711/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3711/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE BECAS UNIVERSITARIAS PARA ALUMNOS DE BAJOS RECURSOS DE ORIGEN INDIGENA . |
Listado de Autores |
---|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-11-2005 | 23-11-2005 | 183/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-11-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-11-2005 | 28-02-2007 |
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 2 |
21-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3711/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo, que a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Desarrollo y el Instituto de Asuntos Indígenas, se sirva informar, si dentro de la duplicación de recursos para el año 2006, destinados a becas universitarias, para alumnos de bajos recursos:
A - Están contemplados, específicamente los jóvenes indígenas.
B - Se ha previsto tener en cuenta las características diferentes, que ellos presentan, por su cosmovisión y lengua;.
C - Y cual será la metodología de comunicación para que puedan tener acceso al beneficio, teniendo en cuenta su carencia de medios tecnológicos y su lejanía de los centros urbanos.
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
A través de medios periodísticos, hemos tomado conocimiento del anuncio efectuado por el Sr. Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus y por el que da cuenta sobre la duplicación de recursos para el año próximo, destinados a becas universitarias para alumnos de bajos recursos, que realizan estudios en Altas Casas de Estudio.
Según sus dichos, esa cartera educativa, destinará 16.000.000 de pesos para promover el acceso y permanencia en la universidad de alumnos carenciados, con lo que se duplicará el presupuesto destinado a ese rubro.
El Sr. Ministro expuso la decisión en la apertura de la 10° Convocatoria Anual del ¿Programas Nacional de Becas Universitarias¿, cuyo objetivo es facilitar el ingreso y continuidad de los estudiantes de escasos recursos económicos que cursen en instituciones nacionales.
Las becas se otorgan en el marco del programa de la Secretaría de Políticas Universitarias y consisten en una asignación monetaria de 2.500 pesos anuales, que se abonan en diez cuotas.
Los interesados en recibir el beneficio deberán inscribirse hasta el 30 de diciembre de este año, únicamente por Internet.
Si bien es una noticia digna de ser destacada, dentro de este país multicultural y multilingüe nos obliga a preguntarnos sí los jóvenes indígenas han sido tenido en cuenta, dado las diferencias que ellos presentan, emanadas de pertenecer a pueblos y comunidades originarias.
Como así también y frente a la marginación y olvido que viven, carente de todo recurso que, brinda actualmente la tecnología de punta, cabe que nos interroguemos:
¿cómo harán para poder inscribirse si, además, habitan zonas lejanas a los centros urbanos y muchos de ellos, no sólo no poseen computadoras, sino además, ni tan sólo les ha llegado la luz eléctrica.
Estas dudas expresan nuestro temor, a que una vez más queden postergados y es por ello que nos dirigimos al Poder Ejecutivo para que no olvide y tenga en cuenta que los indígenas siguen siendo lo más postergados y sin ninguna duda quienes más facilidades necesitan.
Por las razones expuestas solicito la aprobación de este proyecto..
Sonia Escudero.-