Número de Expediente 3708/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3708/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | PINCHETTI Y BUSSI : POYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ATENCION A AFILIADOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS EN LA PCIA. DE TUCUMAN |
Listado de Autores |
---|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-11-2005 | 23-11-2005 | 183/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-11-2005 | 09-06-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-11-2005 | 09-06-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-07-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
495/06 | 13-06-2006 | APROBADA | Con Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 881/06 | 26-02-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3708/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, informe sobre la atención a afiliados enfermos del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, en la provincia de Tucumán.
1. Qué disposiciones rigen en ese Instituto para la atención, extensión de autorizaciones y entrega de medicamentos en la jurisdicción indicada.
2. Si las mismas se adaptan a la condiciones de edad y de salud de los afiliados.
3. De estar vigentes tales instrucciones, y siendo acordes al punto 2 del presente, cuáles son los motivos por los que en esta jurisdicción, las autorizaciones que se emiten para retirar medicamentos en las respectivas farmacias no son entregadas en tiempo y forma a sus afiliados.
4. Si no se aplican, qué medidas se han tomando para revertir dicha situación.
5. En caso de que no se estén tomando medidas correctivas para asegurar una correcta y puntual atención, se solicita la inmediata implementación de dichas medidas.
Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En la Provincia de Tucumán, los jubilados afiliados al PAMI están atravesando una situación crítica encontrándose muchos de ellos en circunstancias en las que su vida corre peligro.
Me refiero al hecho de que en muchas filiales de PAMI no entregan a sus afiliados las autorizaciones pertinentes, para poder así retirar de las farmacias los medicamentos pertinentes de acuerdo a la enfermedad que ellos padecen.
El motivo que se aduce para no cumplir con la entrega de dichas autorizaciones en tiempo y forma es la falta de personal.
Sin embargo, esta falta de personal que pudiera ser una situación excepcional y transitoria, se ha convertido en la regla, lo que lleva a que los jubilados no cuenten con los remedios que requieren cuando los necesitan.
Se ha llegado al extremo, que los afiliados al PAMI de la provincia de Tucumán han debido recurrir a la Justicia federal para lograr el reconocimiento de su derecho a la salud.
Vale la pena recordar que estos afiliados han hecho aportes durante la etapa laboral y económicamente activa de su vida y hoy lo siguen haciendo, a pesar de sus magros haberes. Todo para poder, una vez llegados a la vejez, contar con los medios necesarios para llevar una vida digna. La dignidad que merecen, y que se les está negando y que incluye el resguardo de su salud y el contar con medicamentos para paliar los dolores y curar las enfermedades que naturalmente se presentan en el transcurso de la vida de una persona, especialmente al alcanzar una edad avanzada.
Es injusto e inmoral que después de una vida de aportes, aquellos que administran los ahorros de nuestros jubilados dispongan de ellos arbitrariamente, y repartan esos recursos como si fueran limosnas, en lugar de otorgarles las prestaciones del nivel que por derecho les corresponde.
Obligarlos a hacer colas desde la madrugada, argumentando falta de personal, es una falta de respeto, y roza la estafa hacia aquellos para quienes la administración central gira mensualmente alrededor de $2.400.000 solo para "Atención primaria", esto es sin contar gastos operativos, sueldos, operaciones, estudios especiales, prótesis, anteojos, etc., que la administración nacional cubre por aparte.
Hay en juego mucho dinero para permitirse ofrecerles prestaciones precarias, o pretender engañarlos arguyendo razones burocráticas para no cumplir con ellos.
Por todo lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-