Número de Expediente 3706/05

Origen Tipo Extracto
3706/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PINCHETTI Y BUSSI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA REALIZACION DEL CONGRESO DE LAICOS 2005 - 2010 LLEVADO A CABO DEL 7 AL 10 DE OCTUBRE .
Listado de Autores
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma
Bussi , Ricardo Argentino

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-11-2005 23-11-2005 183/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
21-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3706/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por el recientemente realizado Congreso de laicos 2005-2010, llevado a cabo entre los días 7 y 10 del mes de octubre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Congreso de Laicos 2005 se llevó a cabo entre el día 7 y el 10 de octubre del corriente año, bajo el lema: Hacia la Argentina del Bicentenario

La realización del Congreso de Laicos 2005 surge como iniciativa del Departamento de Laicos (DEPLAI), la cual es asumida por la Comisión Episcopal para el Apostolado Laico (CEPAL), para profundizar el proceso de participación de los laicos católicos en la vida del país, consolidando su condición de ciudadanos y miembros de la Iglesia.

Tiene como objetivo general generar un espacio de apertura, reflexión y diálogo para profundizar el proceso de participación de los laicos como miembros de la Iglesia y en la vida del país, consolidando su condición de ciudadanos en vistas a la celebración del bicentenario.

Dentro de los objetivos específicos persigue:

· Profundizar su vocación y misión como laicos, para constituir un verdadero laicado, rico en su comunión y diversidad, comprometido con la evangelización, incorporado a la pastoral, y activamente presente en la vida socio-política.
· Profundizar los contenidos y estrategias de la formación integral y permanente de los laicos, para prepararnos mejor en el servicio y la construcción de una cultura más justa, más fraterna y más solidaria.
· Promover, a través del diálogo, acciones que fortalezcan los vínculos familiares, laborales, institucionales y religiosos, y que faciliten la comunión y la reconciliación de la sociedad argentina.

· Presente en la vida socio-política.

El Congreso de Laicos quiere ser un ámbito en el que los participantes, en libertad, puedan expresar cómo sienten y viven su ser Iglesia (comunión), y sus responsabilidades ciudadanas al servicio del bien común (vida pública). Estas áreas han sido divididas en bloques que abordan, a su vez, temas específicos

En este contexto, abarca el área temática propia de su relación de laico con su Iglesia: El laico en la Iglesia

Pero hay otra que es de un interés mas amplio, que se abre a la comunidad que es : El laico en la sociedad civil

· De ella podemos remarcar los puntos de interés:

Promoción humana

-Pobreza y exclusión: responsabilidades y propuestas
-El derecho de todos a acceder al cuidado de la salud. Políticas sanitarias
-Atención de niños y ancianos
-La problemática adolescente y juvenil
-Personas con capacidades diferentes

Participación social

-Nuevos roles de varones y mujeres: complementariedad o confrontación
-Presencia y aporte del cristiano a la cultura, en un mundo globalizado. -La problemática de los medios de comunicación social
-La problemática del medio ambiente
-La función social de la Universidad
-Seguridad ciudadana y la percepción de impunidad. La realidad carcelaria
-La problemática de las adicciones , su atención y prevención
-Las redes como respuesta a las problemáticas sociales

Educación

-La educación como respuesta a la crisis. Educación y valores

Trabajo

-La problemática del trabajo y la desocupación.
-El laico en la vida rural
-El laico en las asociaciones sindicales, profesionales y empresariales.
-El crecimiento económico y la distribución de los ingresos

El laico en la política

Justicia

-Derecho a una justicia eficiente y rápida: desafíos
-La responsabilidad y aporte de los laicos para una justicia mejor.

Participación en la política

-Exigencias de la participación: capacidad, idoneidad, transparencia (Doctrina Social de la Iglesia)
-Responsabilidad ciudadana por el bien común
-Exigencias éticas de la política
Formación de dirigentes políticos cristianos: necesidad de su protagonismo.
-El laico con responsabilidades: de gobierno y/ o legislativas

Nuevas formas de participación cívica

-Nuestra inserción en nuevos movimientos sociales : ONGs, diálogos locales, otros.
-El diálogo político: acuerdos y consensos.
-Proyecto de Nación a mediano y largo plazo.

Participación en los partidos políticos

-Nuevos modos de hacer política.
-Los partidos políticos: su responsabilidad por el Bien Común.
-Los parámetros de la acción política conforme a la Doctrina Social de la Iglesia

Los contenidos del mencionado Congreso y la magnitud de católicos que integran nuestra sociedad, ameritan una consideración especial de este foro. Por la trascendencia e incidencia en el pensamiento y en el quehacer de nuestra sociedad

Razones que seguramente llevaron a que este Congreso sea declarado de Interés Nacional por el Superior Gobierno de la Nación y de Interés General por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Es por estos motivos que solicito a mis pares, en el respeto a la pluralidad de pensamiento propio de las democracias, que acompañen con la aprobación del presente proyecto de declaración

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-