Número de Expediente 3703/06

Origen Tipo Extracto
3703/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO A LA PARTICIPACION DEL PEN EN EL ANALISIS DEL IMPACTO AMBIENTAL , EN EL PROYECTO DE EXTRACCION DE ORO CON CIANURO A CIELO ABIERTO DE PASCUAL LAMA , Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-10-2006 01-11-2006 166/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-10-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
17-10-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3703/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional, para que informe por intermedio de la Jefatura de Gabinete de Ministros lo siguiente:

1.- ¿Cuál ha sido la participación que le cupo hasta ahora en el análisis de impacto ambiental del proyecto de extracción de oro con cianuro a cielo abierto de Pascua Lama?
2.- Si la respuesta fuera ninguna, solicito: que a la brevedad designe a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable como su delegada para ese informe en virtud de que dicho proyecto de explotación macrominera es de carácter binacional, pues también involucra a la hermana República de Chile y en fundadas razones de que el Ambiente no es propiedad de provincia alguna
3.- Si la respuesta fuera que tuvo una participación activa, entonces responda: ¿Si se ha tenido en cuenta que la técnica a utilizar por la firma explotadora es la Lixiviación, o sea lavado con cianuro y a cielo abierto, la más contaminante de las técnicas extractivas?

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Las explotaciones mineras a las que hago referencia en la parte dispositiva de este proyecto se encuentran en el corazón de la Reserva de Biosfera San Guillermo (UNESCO 1981) y Parque Nacional San Guillermo (1998) de una extensión de casi un millón de hectáreas, amparadas por una ley provincial que separa de ese Parque, las hectáreas que explota la minera canadiense Barrick Gold, declarando que no pertenecen a dicha Reserva.

Estas explotaciones mineras se encuentran a 150 kilómetros de Vallenar Chile, hacia allí ya se construyó el túnel que permitirá un libre y constante acceso a los camiones y vehículos de la Barrick sin ningún control aparente.

Un especialista ambiental Fredy Espejo, que durante mas de 6 años trabajó para la Barrick denunció que hicieron rutas (35 m de ancho) destrozando el Glaciar Conconta, que debido a la altura (5000 m) y la presión muere gente, que se contaminaron aguas y napas debido al deficiente sistema cloacal del hábitat artificial creado a 5000 m de altura.
Los gigantescos piletones donde lixiviarán las piedras serán impermeabilizados con plásticos, pero esta no sería protección suficiente en una zona de alta montaña donde pueden ocasionarse movimientos sísmicos relevantes. Los grandes hielos y deshielos rápidos podrían provocar desprendimientos que romperían la membrana plástica produciendo escapes incontrolables de solución cianurada aguas abajo.

En fin, al sólo efecto de enunciar algunas de las consecuencias, no todas, y no sólo en Pascua Lama, sino como parte de lo que se desprende de la explotación minera en sí, por cierto una de las actividades mas dañinas que desarrolla el ser humano.

Quienes tenemos responsabilidad de gobernar y poseemos el mandato de la gente debemos actuar con absoluta responsabilidad en nuestras decisiones, hacia nuestros conciudadanos y hacia las generaciones futuras, con quienes tenemos aún más responsabilidad respecto al mundo que les dejaremos.

Por tales motivos solicito la aprobación del presente proyecto.

Luis A. Falcó.