Número de Expediente 3703/05

Origen Tipo Extracto
3703/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA CANTIDAD DE MENORES EN EDAD ESCOLAR EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL QUE NO CUENTAN CON D.N.I.
Listado de Autores
Bussi , Ricardo Argentino
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-11-2005 23-11-2005 183/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-11-2005 05-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE LEGISLACIÓN GENERAL
ORDEN DE GIRO: 1
21-11-2005 05-04-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-04-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
121/06 06-04-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 850/06 23-02-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3703/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional informe a través de la Dirección Nacional del Registro de las Personas (RE.NA.PER), dependiente del Ministerio del Interior informe a este Honorable Cuerpo, la cantidad de menores en edad escolar de todo el territorio nacional que no cuenten a la fecha con Documento Nacional de Identidad actualizado, detallando los guarismos por provincia e informando asimismo las medidas adoptadas para revertir dicha situación.

Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La misión del RENAPER es realizar el registro e identificación de las personas de existencia visible, que se domicilien en la jurisdicción nacional y de todos los argentinos, sea cual fuere el lugar donde se domicilien, llevando un registro permanentemente actualizado de los antecedentes de mayor importancia, desde su nacimiento y a través de las distintas etapas de su vida salvaguardando el derecho a la identidad.

Asimismo podemos definir sus funciones como:

Llevar el registro de identificación de las personas de existencia visible que se domicilien en territorio argentino o jurisdicción argentina, y a todos los argentinos sea cual fuere el lugar donde se domiciliaren, mediante el asiento de sus antecedentes de mayor importancia desde el nacimiento y a través de las distintas etapas de su vida, los que mantendrán permanentemente actualizados.

La clasificación y procesamiento de la información relacionada con ese potencial humano con vistas a satisfacer exigencias tales como proporcionar al Gobierno nacional las bases de información necesarias que le permita fijar, con intervención de los organismos técnicos especializados, la política demográfica que más convenga a los intereses de la Nación; y poner a disposición de los organismos del Estado y entes particulares que los soliciten, los elementos de juicio necesarios para realizar una adecuada administración del potencial humano; posibilitando su participación activa en los planes de defensa y desarrollo de la Nación.

La expedición de documentos nacionales de identidad, con carácter exclusivo, así como todos aquellos otros informes, certificados o testimonios previstos por la ley 17.671, otorgados en base a la identificación dactiloscópica.

La realización en coordinación con las autoridades pertinentes, de las actividades estadísticas tendientes a asegurar el censo permanente de las personas.

La aplicación de las multas previstas en los arts. 35, 37, 38 y 39 de la ley 17.671.

Con todo esto, estamos diciendo que la posesión de los documentos que certifiquen la identidad de las personas es una obligación legal para adultos y menores.

El tramite de obtención del documento nacional de identidad por ante el RE.NA.PER tiene su inicio con la partida de nacimiento y luego debe actualizarse a los 8 y 16 años.

Lamentablemente en nuestro país tenemos un numero indeterminado de indocumentados que de por si genera un severo problema en diversos sentidos para el ordenamiento de la administración publica.

Amen de ello, también se da un problema que cada día se va haciendo más álgido, y es la falta de renovación de los documentos nacional de identidad de los menores en edad escolar.

La falta de documento de identidad obstaculiza tempranamente el desarrollo de una actividad tan fundamental como es la escolaridad.

Un dato recientemente publicado, indica que solamente en la provincia de Buenos Aires hay 72714 alumnos sin la documentación en legal forma.

Este relevamiento que demuestra la vastedad de la cuestión, surgen de un relevamiento emprendido por la Dirección de Psicología y Asistencia Social de la jurisdicción.

Convengamos que esta situación anómala no debiera tener vigencia, puesto que al inscribir los padres a los menores en los establecimientos educativos, deberían acreditar estar al día con las actualizaciones requeridas legalmente.

Sin embargo consideraciones de otro tipo, que hacen al afán de no postergar el derecho a la educación, entendido por las autoridades educativas como cuestión prioritaria llevo a admitir la inscripción de esos alumnos.

Todo lo antedicho, vuelvo a repetir es el resultado del relevamiento efectuado en la provincia de Buenos Aires, permaneciendo en la incógnita lo que pueda acontecer en otras provincias.

Por ello el presente pedido, para saber si se esta trabajando en el tema y en su caso se informen los resultados obtenidos, aun cuando los mismos sean provisorios.

Entiendo que esta problemática es de difícil resolución y que excede largamente la capacidad del RE.NA.PER y cuyo cometido solamente podrá llevarse a cabo con la colaboración de otros organismos, tales como los municipios.

Por todo ello y en la inteligencia de que los señores senadores sabrán evaluar con su mejor criterio lo aquí expuesto, es que me permito solicitar la pronta aprobación del presente proyecto de comunicación.

Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.