Número de Expediente 3702/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3702/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA VERACIDAD DE UNA NOTICIA PUBLICADA POR UN MATUTINO EN RELACION AL BALANCE 2004 DE LA EMPRESA AEROLINEAS ARGENTINAS . |
Listado de Autores |
---|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-11-2005 | 23-11-2005 | 183/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-11-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-06-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3702/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional informe a este Honorable Cuerpo, por intermedio de los Ministerios de Economía y Producción y el de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios, acerca de la veracidad de la noticia publicada por un prestigioso matutino en fecha 3 de octubre del corriente año.
Esa nota se informa acerca de un pedido formulado por la Secretaria de Transporte de la Nación al Ministerio de Economía y Producción, para que este, en su carácter de representante accionario del Estado en la Empresa Aerolíneas Argentinas, apruebe el balance correspondiente al año 2004 de dicha Empresa. Siendo que este ultimo ministerio, no solamente no lo aprobaría, sino que dispondría su impugnación judicial, según el mismo trascendido periodístico.
Situación que, de ser cierta, implicaría una grosera diferencia de criterios entre ambas instancia administrativas, que no le hacen nada bien a la imagen institucional de nuestro país.
Instando, en consecuencia, a las máximas autoridades de dichos ministerios a solucionar tales diferencias con arreglo al mejor interés del país.
Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el diario La Nación de fecha 3 de octubre del corriente año, apareció una nota por la cual se informa, que se estaría desarrollando un soterrado conflicto entre los Ministerios de Economía y Producción el de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios con motivo de la necesidad de aprobación del balance correspondiente al año 2004 de Aerolíneas Argentinas, en la cual el Estado Nacional participa en su capital accionario con un 1,3%.
Según lo publicado la Secretaria de Transporte de la Nación, por intermedio de su máximo Responsable, estaría urgiendo al Ministerio de Economía y Producción para la aprobación del citado balance.
Dicha aprobación inclusive contaría con la desacuerdo del Señor Subsecretario de Transporte Aerocomercial, quien habría manifestado su total disconformidad con el balance presentado por al Empresa, solicitando al Ministerio de Economía, por nota, su impugnación.
Importa destacar que la subsecretaria citada, depende del Señor Secretario de Transporte Dr. Ricardo Jaime, lo que estaría poniendo de relieve una serie de diferencias de criterio muy importante, entre las distintas arreas intervinientes.
Si no fuera porque se trata de administrar la cosa publica, es decir propiedad del Estado Nacional y por ende de todos los argentinos, quizás este tema no tendría mayor trascendencia periodística, pero, acá lo que debe preocuparnos, es que mas allá de las diferencia de enfoques y de criterios que pueda haber entre los distintos funcionarios, estas al tomar estado publico, ponen de relieve, una muy grosera controversia en el seno del actual gobierno en donde lo que esta bien para uno, esta mal para otro.
Entiendo que esta situación, no le hace nada bien a la imagen de gobierno y por ende del país, mucho menos cuando desde los mismos ministerios se habla de consolidar un ambiente de seguridad jurídica, para alentar las inversiones especialmente las extranjeras.
Todos estos hechos deben ser manejados con la precaución y mesura necesaria por parte de los actores intervinientes, no es el lugar apto para disputar poder, las consecuencias las paga la sociedad.
Es necesario, que mas allá de las posturas personales, se privilegie el interés común, el bienestar general y fundamentalmente se resguardé el patrimonio de toda la sociedad.
Para ello y no para otra cosa, la sociedad otorgo mandato al gobierno.
Por las razones expuestas, es que me permito solicitar la pronta aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.