Número de Expediente 3695/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3695/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTINIANI : PROYECTO DE DECLARACION RECHAZANDO LO DISPUESTO EN EL TRATADO DE LISBOA , QUE INCLUYEN A LAS ISLAS MALVINAS EN EL REGIMEN DE ASOCIACION DE LOS PAISES Y TERRITORIOS DE ULTRAMAR . |
Listado de Autores |
---|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-12-2007 | 19-12-2007 | 163/2007 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-12-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3695/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su rechazo a lo dispuesto en el Tratado de Lisboa por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, la inclusión a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur como parte de la lista de países y territorios a los que se aplica el régimen de "Asociación de los Países y Territorios de Ultramar", lo que constituye una lesión flagrante a nuestra soberanía nacional.
Rubén Giustiniani. ¿
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La inclusión de las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur e Islas Sándwich del Sur en el Tratado de Lisboa en el régimen de ¿Asociación de los Países y Territorios de Ultramar¿ resulta incompatible con los legítimos derechos de la República Argentina y con la existencia de una disputa de soberanía sobre dichos archipiélagos.
El 13 de diciembre de 2007 los dirigentes de la Unión Europea (UE) firmaron el Tratado de Lisboa, este Tratado modificará los dos textos fundamentales de la UE: el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea.
El Tratado de Lisboa sustituye a la Constitución para Europa, firmada en Roma el 29 de octubre de 2004 por los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de la UE, que fuera rechaza por los votantes franceses y holandeses en el año 2005.
En el Tratado de Lisboa, como si hiciera en la Constitución para Europa, se incluyen las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur e Islas Sándwich del Sur como territorio de ultramar, lo cual resulta violatorio de nuestra soberanía nacional.
En este sentido resulta preocupante tal inclusión y rechazamos enfáticamente la misma, como lo hiciéramos el 3 de mayo de 2005, a través de una Proyecto de Declaración , donde manifestábamos nuestro rechazo y malestar por la inclusión en la Constitución para Europa, que se trataba en esos momentos de establecer un marco institucional para toda la Unión Europea.
Por estos motivos alentamos para que la República Argentina siga reclamando ante los foros internacionales, hoy más que nunca, los derechos soberanos sobre nuestras Islas Malvinas; destacando que la adopción de medidas unilaterales no resulta compatible con lo resuelto en las resoluciones de las Naciones Unidas y las declaraciones de la Organización de los Estados Americanos.
Por los motivos expuestos solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Rubén Giustiniani. -
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3695/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su rechazo a lo dispuesto en el Tratado de Lisboa por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, la inclusión a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur como parte de la lista de países y territorios a los que se aplica el régimen de "Asociación de los Países y Territorios de Ultramar", lo que constituye una lesión flagrante a nuestra soberanía nacional.
Rubén Giustiniani. ¿
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La inclusión de las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur e Islas Sándwich del Sur en el Tratado de Lisboa en el régimen de ¿Asociación de los Países y Territorios de Ultramar¿ resulta incompatible con los legítimos derechos de la República Argentina y con la existencia de una disputa de soberanía sobre dichos archipiélagos.
El 13 de diciembre de 2007 los dirigentes de la Unión Europea (UE) firmaron el Tratado de Lisboa, este Tratado modificará los dos textos fundamentales de la UE: el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea.
El Tratado de Lisboa sustituye a la Constitución para Europa, firmada en Roma el 29 de octubre de 2004 por los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de la UE, que fuera rechaza por los votantes franceses y holandeses en el año 2005.
En el Tratado de Lisboa, como si hiciera en la Constitución para Europa, se incluyen las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur e Islas Sándwich del Sur como territorio de ultramar, lo cual resulta violatorio de nuestra soberanía nacional.
En este sentido resulta preocupante tal inclusión y rechazamos enfáticamente la misma, como lo hiciéramos el 3 de mayo de 2005, a través de una Proyecto de Declaración , donde manifestábamos nuestro rechazo y malestar por la inclusión en la Constitución para Europa, que se trataba en esos momentos de establecer un marco institucional para toda la Unión Europea.
Por estos motivos alentamos para que la República Argentina siga reclamando ante los foros internacionales, hoy más que nunca, los derechos soberanos sobre nuestras Islas Malvinas; destacando que la adopción de medidas unilaterales no resulta compatible con lo resuelto en las resoluciones de las Naciones Unidas y las declaraciones de la Organización de los Estados Americanos.
Por los motivos expuestos solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Rubén Giustiniani. -