Número de Expediente 3693/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3693/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CORRADI DE BELTRAN : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y PARLAMENTARIO LA XVII EDICION DEL FESTIVAL DE LA SALAMANCA , A REALIZARSE EN LA BANDA , SANTIAGO DEL ESTERO , EN FEBRERO DE 2008 . |
Listado de Autores |
---|
Corradi de Beltran
, Ana Maria
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-12-2007 | 19-12-2007 | 163/2007 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-12-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3693/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL Senado de la Nación:
DECLARA
De interés cultural y parlamentaria la XVII edición del Festival de La Salamanca, a realizarse en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, durante el mes de febrero del 2008.
Ana M. Corradi de Beltrán-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Festival de la Salamanca nació en el año 1992, en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero.
Al iniciar su gestión como intendente, el Contador Público Nacional Héctor Ruiz, percibió que la cuna de poetas y cantores carecía de un espacio para ofrecer a la cantera inagotable de talentos en el canto, que día a día surgían en la ciudad.
Disponer de un escenario para mostrar a su provincia y su país la aptitud de sus artistas, condujo al intendente a reunirse con las instituciones bandeñas, Bomberos Voluntarios, Cáritas, Clubes de Fútbol, Bibliotecas, academias folcklóricas y coincidir en la necesidad de crear un Festival Solidario.
Adquirió el carácter de Solidario porque las instituciones, junto a la municipalidad organizaron el evento, y las ganancias obtenidas se distribuían entre las mismas.
Por ese escenario, al que se bautizó Jacinto Piedras, en homenaje a un cantor popular a quien le debemos su contribución en el interés que despertó el folcklore en los jóvenes, pasaron figuras de trayectoria nacional y mundial, como Carlos Carabajal, Carlos Saavedra, Peteco Carabajal, los Manseros Santiagueños, Dúo Coplanacu, Cuti y Roberto Carabajal, Roxana Carabajal, Néstor Garnica y tantos otros que hoy nos enorgullecen, ver brillar en distintos escenarios.
Este año se organiza, durante la 1º semana de febrero la XVII edición, en el Club Atlético Sarmiento de la ciudad de La Banda y por tanto solicito a este Honorable Cuerpo, declare de interés cultural al Festival de la Salamanca, en mérito a lo que representa para los santiagueños.
Por todo lo expuesto requiero a mis pares el acompañamiento para la aprobación del presente proyecto.
Ana M. Corradi de Beltrán-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3693/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL Senado de la Nación:
DECLARA
De interés cultural y parlamentaria la XVII edición del Festival de La Salamanca, a realizarse en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, durante el mes de febrero del 2008.
Ana M. Corradi de Beltrán-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Festival de la Salamanca nació en el año 1992, en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero.
Al iniciar su gestión como intendente, el Contador Público Nacional Héctor Ruiz, percibió que la cuna de poetas y cantores carecía de un espacio para ofrecer a la cantera inagotable de talentos en el canto, que día a día surgían en la ciudad.
Disponer de un escenario para mostrar a su provincia y su país la aptitud de sus artistas, condujo al intendente a reunirse con las instituciones bandeñas, Bomberos Voluntarios, Cáritas, Clubes de Fútbol, Bibliotecas, academias folcklóricas y coincidir en la necesidad de crear un Festival Solidario.
Adquirió el carácter de Solidario porque las instituciones, junto a la municipalidad organizaron el evento, y las ganancias obtenidas se distribuían entre las mismas.
Por ese escenario, al que se bautizó Jacinto Piedras, en homenaje a un cantor popular a quien le debemos su contribución en el interés que despertó el folcklore en los jóvenes, pasaron figuras de trayectoria nacional y mundial, como Carlos Carabajal, Carlos Saavedra, Peteco Carabajal, los Manseros Santiagueños, Dúo Coplanacu, Cuti y Roberto Carabajal, Roxana Carabajal, Néstor Garnica y tantos otros que hoy nos enorgullecen, ver brillar en distintos escenarios.
Este año se organiza, durante la 1º semana de febrero la XVII edición, en el Club Atlético Sarmiento de la ciudad de La Banda y por tanto solicito a este Honorable Cuerpo, declare de interés cultural al Festival de la Salamanca, en mérito a lo que representa para los santiagueños.
Por todo lo expuesto requiero a mis pares el acompañamiento para la aprobación del presente proyecto.
Ana M. Corradi de Beltrán-