Número de Expediente 3693/06

Origen Tipo Extracto
3693/06 Senado De La Nación Proyecto De Resolución JENEFES : PROYECTO DE RESOLUCION REQUIRIENDO A LA H, CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION , EL INCREMENTO EN EL PRESUPUESTO NACIONAL 2007 , DE LA PARTIDA DESTINADA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY .-
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-10-2006 01-11-2006 166/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-10-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
17-10-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3693/06)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación

RESUELVE:

Requerir a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el incremento, en el Proyecto de Ley de Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Nacional correspondiente al año 2007, de la partida presupuestaria destinada a la Universidad Nacional de Jujuy en el monto de PESOS DOS MILLONES TRECIENTOS OCHENTA MIL ($2.380.000).

El presente requerimiento responde a la necesidad de garantizar el normal desenvolvimiento de esta casa de altos estudios durante el ciclo lectivo del año 2007.

Guillermo R. Jenefes.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Universidad Nacional de Jujuy desde su creación ha ido fortaleciendo las diversas actividades de investigación básica y aplicada que se desarrollan en las diferentes unidades académicas (Facultad de ingeniería, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Económicas, y los institutos de Geología y Minería y de Biología de la Altura, así como también la Estación de Fauna Silvestre).

Debido a la imposibilidad de que los jóvenes emigren a otras zonas del país como consecuencia de la situación social que vive la región en la que se encuentra la Universidad de Jujuy, se ha producido un incremento en la matrícula de sus alumnos.

Si bien este hecho es de carácter positivo al no producirse un éxodo masivo en la educación, la situación financiera que debe enfrentar la institución requiere un incremento en las partidas presupuestarias a fin de cubrir las necesidades académicas esenciales de sus alumnos y dotar a su biblioteca de libros para la capacitación y formación de los mismos.

El Proyecto de Ley de Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Nacional correspondiente al año 2007 asignó a la Universidad de Jujuy un monto de $ 43.155.684 al área de Educación y Cultura y otro de $ 764.649 para el área de Ciencia y Técnica, lo que en total representa una partida de $43.920.333.

Dicho monto resulta insuficiente para lograr un funcionamiento normal y equilibrado en esta alta casa de estudios, especialmente en lo que respecta a Ciencia y Tecnología.

La educación debe ser uno de los principales objetivos a seguir por el conjunto de la sociedad; es fundamental un pueblo instruido y capacitado a los efectos de incrementar el capital humano, esencial en la búsqueda del desarrollo y crecimiento económico social de un país.

De allí la importancia, de esta iniciativa que permitirá cumplir adecuadamente los objetivos de brindar posibilidades de progreso a todos los habitantes, especialmente a los menos favorecidos, reafirmar el principio de democratización del acceso al conocimiento y sentar las bases de un futuro más justo y más equitativo.

Por los motivos expuestos precedentemente, y en línea con la política planteada por el Gobierno Nacional en la leyes 26.058 (Ley de Educación Técnico Profesional) y 26.075 (Ley de Financiamiento Educativo), es que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.

Guillermo R. Jenefes.