Número de Expediente 3691/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3691/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA QUINTA EDICION DEL PREMIO AL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO CONVOCADO PARA EL AÑO 2006 . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-11-2005 | 16-11-2005 | 182/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-11-2005 | 30-11-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-02-2006 | 28-02-2007 |
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-11-2005 | 30-11-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-07-2007
OBSERVACIONES |
---|
VUELVE A COMISION POR RENOVACION BIENAL |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3691/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario a la quinta edición del ¿PREMIO AL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO¿, convocado para el año 2006.
Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El ¿Premio al desarrollo de recursos humanos en el sector agropecuario¿, instituido desde el año 2001, se otorga en reconocimiento a los productores que se esfuerzan por mejorar la capacitación, las condiciones laborales y la calidad de vida de sus empleados y dependientes.
El eje central de esta convocatoria gira en torno a la capacitación y adaptación permanente a los cambios y nuevas tecnologías necesarias, tanto para el crecimiento como para la supervivencia misma de la explotación agropecuaria.
La participación está abierta a la totalidad de los productores agropecuarios de capital nacional, cualquiera sea el tamaño de la explotación y organización jurídica, desde emprendimientos individuales o familiares hasta redes de producción, cooperativas y asociaciones.
Los cambios operados en los últimos tiempos en los cuales la educación y la capacitación son factores esenciales y obligatorios para el desarrollo humano en un mundo distinto y altamente competitivo, hace que en todos los ámbitos sean bienvenidas todas las formas de estímulo, cuyo objetivo apunte a las diversas modalidades de elevar la formación y con ello la calidad de vida humana.
En este aspecto cabe mencionar a los primeros galardonados en la cuarta edición de este premio: la Cooperativa ¿La Riojana¿ y el Establecimiento ¿Las Marías¿ en los rubros ¿Redes¿ y ¿Empresas¿ respectivamente.
En el caso de ¿La Riojana¿ se destacan: el crecimiento a partir del desarrollo sustentable, sobre bases solidarias y de distribución equitativa de los beneficios, y la combinación del espíritu cooperativista con el gerenciamiento competitivo.
En ¿Las Marías¿ han implementado diversos programas de promoción y prevención de salud y de desarrollo social y educativo, siendo destacable el convenio con UNICEF que garantiza la no incorporación de menores de 18 años en ninguna etapa del proceso productivo.
A los efectos de garantizar la objetividad y seriedad del premio, la empresa organizadora ¿Dow AgroSciences¿, líder mundial en provisión de tecnología para soluciones biológicas, químicas y genéticas a las necesidades agropecuarias, convoca a un jurado integrado por reconocidas entidades vinculadas al sector agropecuario y al área de recursos humanos: AACREA, AAPRESID, Bolsa de Cereales, Confederaciones Rurales Argentinas, INTA, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Asociación de Dirigentes de Recursos Humanos de Argentina, y Facultad de Agronomía de la UBA.
Por lo expresado, y a efectos de adherir a la convocatoria para la quinta edición de este premio, distinción que reconoce a los productores del agro que se esfuerzan por mejorar las condiciones sociales de sus empleados y dependientes, invito a los señores senadores que me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Alicia E. Mastandrea.