Número de Expediente 3690/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3690/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTINIANI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL PERIODISTA SERGIO MORENO , DEL DIARIO PAGINA 12 . |
Listado de Autores |
---|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Pichetto
, Miguel Ángel
|
Terragno
, Rodolfo
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Sanz
, Ernesto Ricardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2006 | 11-10-2006 | 165/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 11-10-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3690/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su pesar por el fallecimiento del periodista Sergio Moreno, editor de la sección política del diario Pagina 12.
Rubén Giustiniani. - Miguel A. Pichetto. - Rodolfo Terragno. - Adolfo Rodríguez Saa. - Ernesto Sanz.
FUNDAMENTOS.
Señor Presidente:
Sergio Moreno nació en Rosario, ciudad en la que cursó sus estudios secundarios y universitarios. De su adolescencia en dicha ciudad, le quedaría el apodo por el cual lo conocieron sus amigos: ¿Kimba¿, como el león de una recordada serie de televisión.
Moreno tuvo una larga trayectoria en los medios gráficos. Luego de un paso como funcionario en el área de comunicación de la Cancillería, ingresó al diario La Prensa. En 1994, una investigación suya en dicho medio denunció el antisemitismo de los grupos de la SIDE que participaban en la investigación del atentado de la AMIA.
En 1997 ingresó al diario Pagina 12, convirtiéndose pronto en editor de la sección política. En los últimos tiempos se dedicó al análisis de la realidad política desde sus recordadas columnas dominicales.
En 2003 obtuvo el premio de la Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA) en la categoría de Derechos Humanos, por una serie de notas sobre el asesinato de los jóvenes piqueteros Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.
En los últimos años se desempeñó también en Radio Ciudad y en el programa Colores Primarios, nominado para el Martín Fierro en cable.
En diciembre de 2004, contó por primera vez en público su lucha contra el cáncer desde una emotiva contratapa de Pagina 12 en la que relataba un viaje familiar a Rosario, plagado de recuerdos de su juventud.
Era un periodista apasionado y orgulloso, con gran capacidad de observación. Le fascinaba su profesión, que ejercía con fervor, alta dosis de ironía y severidad. Así lo recuerdan sus compañeros de trabajo y colegas.
Su amor por su esposa y sus dos hijos mostraban sin embargo a un Moreno sereno y feliz, lo que muchas veces las noticias diarias no dejaban entrever.
Hasta sus últimos momentos siguió escribiendo, como lo evidencia su última nota dominical del 1 de octubre sobre la desaparición del testigo Jorge Julio López.
Tras cuatro años de valiente lucha contra la enfermedad falleció el 5 de octubre a los 45 años de edad, dejando el recuerdo de una destacada trayectoria periodística.
Por las razones expuestas, solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Rubén Giustiniani. - Miguel A. Pichetto. - Rodolfo Terragno. - Adolfo Rodríguez Saa. - Ernesto Sanz.