Número de Expediente 3689/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3689/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GIUSTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS PUNTOS RELACIONADOS CON LOS OMNIBUS DE DOBLE PISO DESTINADOS AL TRANSPORTE DE PASAJEROS .- |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2006 | 01-11-2006 | 165/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2006 | 28-03-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 24-04-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-03-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 226 Y 248/07 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 403/08 | 15-01-2009 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3689/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo correspondiente, pueda brindar la siguiente información:
1. acerca de la cantidad de ómnibus de doble piso destinados al transporte de pasajeros de media y larga distancia que cuentan con el alta vehicular de la CNRT.
2. acerca de si existen de estudios técnicos relacionados con la seguridad estructural de las unidades de transporte de pasajeros de dos pisos y, de ser así, se le pedía que remitiera a esta honorable Cámara una copia de los mismos.
3. acerca de la cantidad de accidentes de tránsito ¿leves, graves y gravísimos¿, por año y provincia, en los que han participado colectivos de doble piso; sobre el nombre de las empresas de transporte, involucradas y, por último, sobre la cantidad de heridos y de víctimas fatales por accidente.
4. acerca de si hay motivos desde el punto de vista de la seguridad para no exigir cinturones de seguridad en todos los asientos de los ómnibus para el transporte de pasajeros de media y larga distancia.
5. cuando el mismo este disponible, copia del informe encargado a la Universidad Tecnológica Nacional mediante el convenio con la Secretaria de Transporte de la Nación; sobre si los micros de doble piso tiene aptitud para circular.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
Los reiterados accidentes de transito que se vienen produciendo en la rutas nacionales en donde se involucran ómnibus de dos pisos han logrado poner en duda la seguridad de este vehículos en diferentes medios periodísticos.
Por citar algunos de estos trágicos accidentes, se pueden mencionar accidentes como los ocurridos en Paraná entre dos ómnibus de dos pisos en abril, donde una niña perdió los dos brazos, en la provincia de Santa Fe, el mes pasado, cuando murieron siete personas y 14 resultaron heridas; y el ultimo accidente producido en Misiones el 4 de septiembre en donde 10 personas murieron al chocar tres micros de larga distancia sobre la ruta nacional 12.
En cuanto a los ómnibus de doble piso se sostiene que al encontrarse el centro de gravedad elevado, ya sea por la amplia zona para guardar valijas o por el doble piso, la posibilidad de generar vuelcos es mayor; ante esta situación se pretende contrarrestar esta dificultad construyendo la parte alta de la estructura de la carrocería con materiales de estructuras de hierro de poco peso y secciones que difícilmente soporten los esfuerzos generados en los vuelcos o en las colisiones frontales. La consecuencia es que esta zona presenta una mayor debilidad y es muy común que sea barrida por el impacto en el momento del accidente.
Consideramos además el acuerdo que fue suscripto el 3 de julio por el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y el rector de la UTN, Héctor Brotto, durante un acto que se realizó en el Ministerio de Economía. El trabajo de investigación aceptado por la UTN estará conformado por un grupo técnico integrado por especialistas, que será el encargado de elaborar, en un plazo máximo de 180 días, el informe sobre si los micros de doble piso tiene aptitud para circular por las rutas.
Desde los fundamentos de este proyecto debo así mismo, poner énfasis en el proyecto de mi autoría que lleva el número de expediente 1382/05 en donde se establece la obligación de poseer cinturones de seguridad en todos los asientos en los transportes de pasajeros de larga distancia.
En consecuencia, es menester de este Honorable cuerpo, tener conocimiento de la información solicitada a fin de que, si es posible, se pueda llegar tomar alguna medida legislativa en virtud de que las rutas nacionales están bajo el control de la Nación.
Por lo antes mencionado, Sr. Presidente, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.-
Silvia E. Giusti.