Número de Expediente 3684/05

Origen Tipo Extracto
3684/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE DECLARACIONES DEL COORDINADOR NACIONAL DEL CONSEJO FEDERAL DE DROGAS ( COFEDRO) EN OCASION DE LA REUNION REGIONAL PATAGONICA.
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-11-2005 16-11-2005 182/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
16-11-2005 21-04-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-05-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 79 CONJ. S. 2960/05
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3684/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por intermedio del organismo que corresponda, informe a la brevedad a esta Cámara sobre declaraciones vertidas por el coordinador nacional del Consejo Federal de Drogas (Cofedro), dependiente de la Secretaría de Lucha Contra la Drogadicción y Prevención del Narcotráfico (Sedronar), en ocasión de la reunión regional patagónica celebrada los primeros días de noviembre, a saber:

1º.- Si en instancias nacionales se cuenta con estadísticas o sondeos del mapa de situación del alcoholismo en jóvenes, así como cruce de datos entre instituciones.

2º.- Balance y conclusiones de la reunión regional patagónica referida, celebrada en la provincia de La Pampa, en la cual se habría presentado el Plan Provincial de Abordaje Integral de las Adicciones.-

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

En oportunidad de la reunión regional del Consejo Federal de Drogas (Cofedro), organismo dependientes de la Secretaría de Lucha Contra la Drogadicción y Prevención del Narcotráfico (Sedronar), su coordinador nacional aseguró que ¿la edad de iniciación en el alcohol bajó de los 12 a los 8 años¿, agregando que "en el país hay unos 3.200.000 adictos a drogas ilícitas"
.

Asimismo, precisó a la agencia Télam que el "consumo de cerveza creció el 400 por ciento en los últimos 10 años", y remarcó que en ese tiempo "no había una política pública con respecto al tema de drogas; ante esa ausencia creció el consumo, y además había datos parciales".

En este sentido, anunció que con la conformación del Observatorio Nacional de Drogas, implementado este año, "vamos a tener un panorama general y más claro antes de fin de año", y arriesgó que "ahora hay más conciencia de lo que está sucediendo".

Motiva el presente pedido de informes, el hecho que los datos brindados no se conoce a qué fuentes obedezcan, ya que no hay una estadística nacional ni un seguimiento de esa información que el legislador conozca. Sabemos que se necesitan permanentes sondeos y cruce de datos entre instituciones. Y que para ello cierta red de información permanente se requiere.

Numerosos especialistas esgrimen que no se puede hablar fehacientemente de una edad de inicio en términos generales, ya que el sector social y las costumbres ofician como factores determinantes. Sí aseguran, algo que casi todos podríamos asegurar: que en la clase media el consumo de alcohol pasó a ser algo cotidiano.

En este sentido, se sabe que hay dos tendencias: el uso de cerveza en forma no estacional, y la moda del cocteleo y fondo blanco, muy fuerte entre los niños y adolescentes de clase media.

Considero el tema de tal importancia que creo que este Cuerpo necesita exigir esa información y las respectivas formas de su implementación. Por ello, insto a mis pares a aprobar el presente.-

Luis A. Falcó.