Número de Expediente 3682/06

Origen Tipo Extracto
3682/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración LEGUIZAMON : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE CANCER DE MAMA , A CELEBRARSE EL 19 DE OCTUBRE DE 2006 .-
Listado de Autores
Leguizamón , María Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-10-2006 01-11-2006 165/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-10-2006 24-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-10-2006 24-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 30-11-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 354/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3682/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Adherir a la conmemoración del Día Internacional del cáncer de mama, a celebrarse el día 19 de octubre del año 2006.

María L. Leguizamón.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente

El día Internacional del cáncer de mama celebrado todos los 19 de octubre de cada año nos hace recordar la importancia que este día le da a la palabra prevención.

Los casos han aumentado en estos últimos años. Algunos factores genéticos pueden llegar a jugar un papel en el origen de la enfermedad pero no son determinantes .

Este es un mal que sin una razón que la ciencia pueda explicar a cerca de su origen, esta presente como una de las causas de muerte femenina que más incidencia muestra en las estadísticas de mortalidad de este genero.

Cuando alguna lesión sospechosa aparece reflejada en la mamografía preventiva, alerta a las mujeres de un síntoma que desata una situación psíquica y física particular y es aquí donde la contención y prevención juegan un protagonismo en la vida de cada mujer.

Prevención al día de hoy es la de efectuar los controles anuales necesarios y mucho mas acentuados en aquellas mujeres que por antecedente familiares o recomendación médica deban realizar estos controles con plazos más cortos que habitualmente lo haría cualquier mujer.

Prevenir entonces sería la detección temprana de la enfermedad, situación que haría controlable el diagnóstico y fácilmente el acceso a un tratamiento adecuado.

Organismo internacionales gubernamentales y no gubernamentales están trabajando en pos de la prevención y de facilitar a las mujeres que por situaciones particulares no puedan acceder a un control preventivo y tratamiento y en caso de detección de la enfermedad puedan acceder al tratamiento sin las restricciones de una particular situación socio-económica .

Es un día para tener presente ayudar con su presencia a concientizar a las mujeres en el mundo de la importancia de la prevención adecuada en cuanto a que su implementación puede hacer de esta una enfermedad que sea no solo controlada sino curada.

Por todo lo expuesto es que solicito la aprobación del presente proyecto.

María L. Leguizamón