Número de Expediente 3681/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3681/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | LEGUIZAMON : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL TRAMO ACCESO ZONA NORTE AUTOPISTAS DEL SOL .- |
Listado de Autores |
---|
Leguizamón
, María Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2006 | 01-11-2006 | 165/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-10-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3681/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del órgano de Control de Concesiones Viales -OCCOVI- tenga bien remitir a este cuerpo un informe que responda sobre los puntos enumerados a continuación consignando datos y detalles precisos sobre el tramo acceso zona norte Autopistas del Sol.
1-Informe la cantidad de automóviles que circulan en horarios pico matutino y vespertino sobre el ramal acceso zona norte Panamericana Autopistas del Sol con dirección salida a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2-Informe la cantidad de automóviles que circulan en horarios pico matutino y vespertino sobre el ramal Panamericana Autopistas del Sol con dirección que va desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires salida acceso norte.
3-Informe la capacidad máxima estipulada para el transito de vehículos sobre las sendas del tramo comprendido en Panamericana acceso zona norte-Autopistas del Sol.
4-Informe la distribución y cantidad de cabinas manuales y de Telepeaje-pase- habilitadas en los ramales mencionados.
5- Informe la cantidad de cabinas de peajes asignadas en relación al trafico vial en el acceso al peaje en la ruta Panamericana Autopistas del Sol acceso norte.
María L. Leguizamón
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Diariamente somos testigos del embotellamiento vehicular que los usuarios de la ruta Panamericana ramal zona norte deben soportar en los trayectos sobre las franjas horarias llamadas horas pico.
La ruta Panamericana acceso norte es una vía de fluido transito .
Es la dirección obligada para aquellos usuarios que desarrollan sus tareas laborales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a la vez la vía más rápida que conecta la Ciudad Autónoma con la zona norte de la provincia de Buenos Aires .
Es habitual que los días de semana entre las horas pico matutinas y vespertinas se generen embotellamientos que hacen de esta vía rápida un letargo el trayecto de ida o de vuelta de los usuarios y lo que es mucho mas grave un gran riesgo de vida cotidiano .
Diariamente nos hacemos eco por medio de las noticias de accidentes de tránsito sobre esta vía ,en su gran mayoría con resultados mortales.
Es imprescindible establecer parámetros e implementar las medidas necesarias para evitar estos inconvenientes que hacen a la original vía rápida a llegar a ser una tramposa alternativa por la falta de celeridad en el trayecto.
Es de vital importancia diagramar planes de contención a la demanda vehicular que día a día se acrecienta sobre una estructura que actualmente no parece estar preparada a la altura de las circunstancias.
Son factores determinantes las estructuras de cabinas de peaje no solo las existentes sino también las habilitadas al público. Suele suceder que habitualmente se producen embotellamientos a raíz de la escasez de cabinas de peaje habilitadas para atender el número de automóviles en transito.
Hay que agregar que existen ,a fin de agilizar el transito, las llamadas cabinas Telepeaje-pase que mediante un pago mensual el usuario accede rápidamente al paso en los puestos de peaje mediante un sistema de tarjeta de lectura de datos que habilitan el pase sin la necesidad de la intervención de un operador generando un paso mas rápido.
Claro esta que para que este sistema funcione y agilice el transito en la vía deben estar equiparadas las cantidades de cabinas con la demanda vehicular.
No debemos distraer la mirada ante la realidad que día a día los informes de transito nos acercan mediante los reportes de embotellamientos que muchas de las veces se generan por accidentes sobre la misma vía, por falta de agilidad operativa sobre los puestos de peaje o por una realidad que se manifiesta en la falta de espacio físico vial ante la demanda de real de vehículos,principalmente en las salidas con dirección a la Ciudad Autónoma de buenos Aires y la salida dirección zona norte.
Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación del presente proyecto.
María Laura Leguizamón