Número de Expediente 3681/05

Origen Tipo Extracto
3681/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación DANIELE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DECLARE DE INTERES DEPORTIVO Y SOCIAL LA TAREA QUE REALIZA LA ESCUELA DE " TRINEOS TIRADOS POR PERROS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES VISUALES", UBICADA EN USHUAIA.
Listado de Autores
Daniele , Mario Domingo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-11-2005 16-11-2005 181/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
16-11-2005 28-02-2007

ORDEN DE GIRO: 2
16-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3681/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo correspondiente, arbitre los medios necesarios a fin de declarar de Interés Deportivo y Social la tarea realizada por la escuela de Trineos tirado por perros para personas con discapacidades visuales, ubicada en la localidad de Ushuaia Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Mario D. Daniele.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El nacimiento de esta escuela, cobra vida gracias a un grupo de padres interesados en lograr una mejor calidad de vida para sus niños, los cuales, poseen en mayor o menor grado, diferentes discapacidades visuales.

La misma funciona desde hace ya cuatro años en el Centro Invernal ¿Altos del Valle¿, ubicada a 19 Km. de la ciudad de Ushuaia, contando aproximadamente con doce niños y adolescentes de diferentes edades. A estos se les enseña a través de diferentes estrategias de orientación mental, técnicas de manejo y utilización de zooterapia, a desarrollar el máximo de sus capacidades sensoriales, a fin de lograr experimentar con total plenitud esta maravillosa actividad recreativa.

La educación de las personas con discapacidades visuales, debe tener un enfoque integral, unificador y totalizador que permita el control del medio en el cual se desenvuelven. La visión, permite realizar diferentes actividades que fueran aprendidas por imitación, las que luego se hacen espontáneamente.

Para ello, es necesario una educación sistemática, que permita adquirir las técnicas necesarias para la realización de las diferentes actividades que la vida diaria propone. Este sistema integral, ésta compuesto en el abordaje científico, por la información que proviene de los demás sentidos, ya que cobra un valor fundamental.

El individuo toma determinada información, desechando la superflua y logra percibir el medio que lo rodea a partir de ello. Desarrolla un sentimiento de seguridad en el manejo de técnicas apropiadas para movilizarse en el trineo y acrecienta el sentimiento de confianza en sus posibilidades para guiar al perro.

Por su destacada importancia en el estímulo para la práctica del deporte, el compromiso asumido en la defensa de los derechos del niño y ser la única en su tipo en nuestro país, es que solicitamos Señor Presidente la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.

Mario D. Daniele.-