Número de Expediente 368/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
368/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA FIRMA DE LA CARTA DE AMISTAD ENTRE LAS CIUDADES DE PUNTA ARENAS , CHILE Y RIO GALLEGOS , ARGENTINA |
Listado de Autores |
---|
Martínez
, Alfredo Anselmo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-03-2006 | 22-03-2006 | 016/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-03-2006 | 19-05-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-03-2006 | 19-05-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-06-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
382/06 | 22-05-2006 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-368/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por la firma de la Carta de Amistad entre las ciudades de Punta Arenas (Chile) y Río Gallegos (Argentina), llevada a cabo el 4 de marzo de 2006, en la Ciudad de Punta Arenas.
Alfredo Martínez.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 4 de marzo de 2006, la ciudad de Río Gallegos, de la Provincia de Santa Cruz, de la República Argentina, representada por su Intendente Municipal, el señor Héctor Roquel, y la Ilustre Municpalidad de Punta Arenas, de la región de Magallanes y Antártica Chilena, de la República de Chile, representada por su alcalde, el señor Juan Morano Cornejo, firmaron en la ciudad de Puna Arenas, la Carta de Amistad entre ambas Ciudades.
Las partes signatarias resolvieron declararse hermanadas, teniendo en cuenta la similitud de sus orígenes, la comunión de objetivos e intereses tendientes a desarrollar sus respectivas regiones, su singular población, sus similares características culturales, económicas y sociales, sus objetivos de potenciar las diferentes actividades de ambas ciudades y de proteger el medio ambiente.
A través de este Acta, las partes convienen desarrollar actividades comunes tendientes a promover las relaciones turísticas, culturales, educacionales, deportivas, científicas, técnicas, productivas, como así también las comunes experiencias de gestión municipales.
En reconocimiento de los ancestrales lazos que unen a estos pueblos hermanos del extremo sur del continente, es que solicitamos a esta Honorable Cámara que declare su beneplácito por la firma de tan importante documento.
Alfredo Martínez.-