Número de Expediente 3679/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3679/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GIUSTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA SUSTITUCION DEL SISTEMA DE CODIFICACION POSTAL DENOMINADO CODIGO POSTAL DEL CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-10-2004 | 10-11-2004 | 217/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-10-2004 | 27-07-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-10-2004 | 27-07-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-08-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:despacho n°242/05 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 834/05 | 03-02-2006 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3679/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación.
COMUNICA
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los
organismos que correspondan, disponga que el Concesionario del Correo
Oficial de la República Argentina sustituya el sistema de codificación
postal denominado Código Postal del Correo Oficial de la República
Argentina, hoy vigente, por el sistema impuesto por la vieja Empresa
Nacional de Correos y Telégrafos (ENCOTEL), con motivo de las fallas
existentes en el mismo y en su implementación, desde el año 1998.-
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Estado Nacional debe, entre otros objetivos, lograr el mejoramiento
de los servicios postales.
Durante 1997 tramitó la Licitación Pública Nacional e Internacional,
convocada por Decreto 265/97, a fin de otorgar la concesión de todos
los servicios postales, monetarios y de telegrafía que prestaba en su
momento ENCOTESA (Empresa Nacional de Correos y Telégrafos S.A.).
Luego al adjudicarse la concesión al CORREO ARGENTINO S.A., por Decreto
840/97, es el correo oficial quien debe mantener a su cargo el
mantenimiento y la actualización del sistema de codificación postal.
Si bien el nuevo sistema del año 1998, denominado Código Postal del
Correo Oficial de la República Argentina que hoy tenemos en vigencia,
fue en su oportunidad fundamentado en cuestiones geopolíticas y
destinado a mejorar los estándares en la calidad del servicio, lo
cierto es que en la práctica cotidiana postal hoy en día se continúa
usando el viejo código postal, impuesto por la que se conocía como
Empresa Nacional de Correos y Telégrafos (ENCOTEL).
Para que el Estado Nacional logre el mejoramiento de los servicios,
para llevarlos a estándares de calidad comparables con los brindados en
los países más eficientes en la materia, y de propender a que la
población disponga de la mayor cantidad y calidad de servicios, acordes
con la evolución tecnológica de la actividad postal y afín, el sistema
de codificación debe mantenerse actualizado periódicamente para
mantener su confiabilidad a lo largo del tiempo.
Evidentemente en la implementación del actual sistema alfanumérico en
el año 98 existen fallas que lo convierten al mismo en ineficaz, si en
la actividad postal diaria se hace uso del viejo mecanismo de
codificación. Ello atenta contra la incorporación de tecnología de
punta y la automatización de las operaciones de clasificación y
despacho de la correspondencia.
Por tales fundamentos, para una más eficiente operación del servicio
postal, que redundará en el mejoramiento de la calidad y confiabilidad
del mismo a efectos de hacerlo más eficaz para el universo de los
prestadores, clientes o usuarios, es que solicito a mis pares me
acompañen con la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3679/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación.
COMUNICA
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los
organismos que correspondan, disponga que el Concesionario del Correo
Oficial de la República Argentina sustituya el sistema de codificación
postal denominado Código Postal del Correo Oficial de la República
Argentina, hoy vigente, por el sistema impuesto por la vieja Empresa
Nacional de Correos y Telégrafos (ENCOTEL), con motivo de las fallas
existentes en el mismo y en su implementación, desde el año 1998.-
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Estado Nacional debe, entre otros objetivos, lograr el mejoramiento
de los servicios postales.
Durante 1997 tramitó la Licitación Pública Nacional e Internacional,
convocada por Decreto 265/97, a fin de otorgar la concesión de todos
los servicios postales, monetarios y de telegrafía que prestaba en su
momento ENCOTESA (Empresa Nacional de Correos y Telégrafos S.A.).
Luego al adjudicarse la concesión al CORREO ARGENTINO S.A., por Decreto
840/97, es el correo oficial quien debe mantener a su cargo el
mantenimiento y la actualización del sistema de codificación postal.
Si bien el nuevo sistema del año 1998, denominado Código Postal del
Correo Oficial de la República Argentina que hoy tenemos en vigencia,
fue en su oportunidad fundamentado en cuestiones geopolíticas y
destinado a mejorar los estándares en la calidad del servicio, lo
cierto es que en la práctica cotidiana postal hoy en día se continúa
usando el viejo código postal, impuesto por la que se conocía como
Empresa Nacional de Correos y Telégrafos (ENCOTEL).
Para que el Estado Nacional logre el mejoramiento de los servicios,
para llevarlos a estándares de calidad comparables con los brindados en
los países más eficientes en la materia, y de propender a que la
población disponga de la mayor cantidad y calidad de servicios, acordes
con la evolución tecnológica de la actividad postal y afín, el sistema
de codificación debe mantenerse actualizado periódicamente para
mantener su confiabilidad a lo largo del tiempo.
Evidentemente en la implementación del actual sistema alfanumérico en
el año 98 existen fallas que lo convierten al mismo en ineficaz, si en
la actividad postal diaria se hace uso del viejo mecanismo de
codificación. Ello atenta contra la incorporación de tecnología de
punta y la automatización de las operaciones de clasificación y
despacho de la correspondencia.
Por tales fundamentos, para una más eficiente operación del servicio
postal, que redundará en el mejoramiento de la calidad y confiabilidad
del mismo a efectos de hacerlo más eficaz para el universo de los
prestadores, clientes o usuarios, es que solicito a mis pares me
acompañen con la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-