Número de Expediente 3676/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3676/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | IBARRA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y SOCIAL EL ACTO DE BIENVENIDA DE LA 2DA PROMOCION DE EGRESADOS ARGENTINOS BECADOS POR EL GOBIERNO DE CUBA , A REALIZARSE EL 20 DE OCTUBRE EN EL H. CONGRESO DE LA NACION .- |
Listado de Autores |
---|
Ibarra
, Vilma Lidia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2006 | 01-11-2006 | 165/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2006 | 26-02-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2006 | 26-02-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-03-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-03-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1471/06 | 27-02-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3676/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés cultural y social el Acto de Bienvenida de la Segunda Promoción de Egresados Argentinos Becados por el Gobierno de la República de Cuba, que se realizará el 20 de Octubre de 2006 en el Honorable Congreso de la Nación.
Vilma L. Ibarra.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El proyecto ELAM (Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas) se originó a partir de la catástrofe climática sufrida por Centroamérica y el Caribe en el año 1998. Los Huracanes George y Mitch que azotaron la región, motivaron que el Gobierno Cubano otorgara becas para posibilitar que los jóvenes de la región se capaciten y al termino de sus estudios regresen a su país a entregar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos.
Los profesionales son preparados con una elevada formación científica, humanística, ética y solidaria, y fundamentalmente comprometidos a actuar en su entorno de pertenencia, atendiendo las necesidades de la región del país de las cuales son oriundos.
Las becas otorgadas incluyen todo lo necesario para el estudio de los jóvenes: vivienda, alimentación, indumentaria e instrumental de estudio, además de un importe para gastos menores.
En el año 2005 egresaron de la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas 42 médicos generalistas básicos y en el evento a realizarse el próximo 20 de octubre, serán agasajados 51 graduados provenientes de todo el país, quienes pertenecen a la segunda promoción.
Los resultados de los juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá del año 1999 obtenidos por Cuba, motivaron la creación de una escuela que tuviera como misión formar profesionales capaces de transformar el deporte en sus países de origen, es en el marco de esa idea que nace la Escuela Internacional de Educación Física y Deporte ( E.I.E.F.D). En el año 2005, Cuba nos entregó 5 graduados en la E.I.E.F.D y 1 en la Facultad de Cultura Física ¿Manuel Farjado¿. Ahora agasajamos a 7 jóvenes graduados de la segunda promoción. Estos jóvenes obtienen el título de Licenciados en Educación Física y Deporte, el cual posee cuatro importantes esferas de actuación laboral o incumbencias: educación física, entrenamiento deportivo, rehabilitación física y recreación. Asimismo están preparados para aplicar en sus prácticas diarias los principios de la integración y la solidaridad.
Actualmente la Agrupación de Familiares de Estudiantes Argentinos en Cuba y cada uno de los Argentinos profesionales graduados en Cuba, se encuentran trabajando para obtener la homologación de los títulos de Médicos Generalistas Básicos y Licenciados en Educación Física y Deporte, en el marco del Convenio de Cooperación Educativa entre la República Argentina y la República de Cuba. Dicho Convenio fue suscripto en el año 1998 y ratificado en el año 2000 por nuestro país a través de la ley 25.359.
La homologación de los títulos resulta indispensable para poder llevar a cabo las misiones por las cuales se crearon estar escuelas y así poder contar con los valiosos conocimientos adquiridos por estos profesionales.
En virtud de lo expuesto, se solicita la aprobación del presente proyecto.
Vilma L. Ibarra.