Número de Expediente 3675/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3675/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DE UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA , EL 25 DE OCTUBRE DEL CTE. AÑO . |
Listado de Autores |
---|
Viudes
, Isabel Josefa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2006 | 11-10-2006 | 165/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 11-10-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3675/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al conmemorarse el próximo 25 de octubre, un nuevo aniversario de la creación de la Policía Federal Argentina.-
Isabel J. Viudes.
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
Fundada la Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de Buenos Aires por Juan de Garay en 1580, fueron designados los integrantes del primer Cabildo, entre ellos los Alcaldes de 1ª y 2ª voto, quienes ejercían funciones judiciales y policiales.
En tanto el cuerpo no dispuso de edificio, las funciones eran ejercidas desde los propios domicilios de los nombrados, y mas tarde, cuando contaron con el, en la sede del mismo.
Siendo gobernador intendente con funciones anexas de Intendente General de Policía, el Coronel Mayor Eustaquio Díaz Velez, arrendó en 1818 una finca con ese propósito, el que fue trasladado a otro ubicado en las calles Perú y Victoria (hoy Hipólito Irigoyen).
Suprimido el Cabildo en 1821, se creo el cargo de Jefe de Policía, siendo designado para tales funciones Don Joaquín de Achabal.
Ya en 1884 se realizaban las gestiones a los fines de la construcción de una sede para la Policía Federal.
La obra estuvo a cargo del arquitecto italiano Francisco Tamburini.
El edificio se construyo en la calle Moreno , que se prolongaba hacia el sur por las calles Ceballos y Lorea unos 54 metros, el resto de ellas y la totalidad del frente de Belgrano, eran de una sola planta.
El día 04 de noviembre de 1888 se procedió a la inauguración, siendo Jefe el Coronel Alberto Capdevila.
La Policía Federal Argentina, es la principal fuerza de seguridad a nivel federal de la República Argentina, dependiente del Ministerio del Interior del Poder Ejecutivo Nacional.
Cuenta con destacamentos en todas las provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires, donde ejerce también las funciones de policía local.
Las provincias tienen policías propias que trabajan en muchos casos articuladas con la Policía Federal.
La Policía Federal esta encargada de la investigación de los delitos que abarcan la jurisdicción de dos o más provincias, así como de los delitos de ámbito exclusivamente federal, contándose entre ellos el narcotráfico, los delitos ambientales y la trata de personas.
Cuenta además con una agencia de inteligencia interior, así como con el Instituto Universitario de la Policía Federal, que proporciona formación universitaria en derecho, criminalista y seguridad.
También ésta integrada con división de operaciones especiales, el G.E.O.F., encargado de llevar a cabo misiones antiterroristas y de antinarcóticos, así como de brindar protección a jefes de estado que visiten el país, y rescate de rehenes.
Desde el año 1962 es miembro de Interpol.
La Policía Federal Argentina, también está encargada de tareas de documentación y registro civil, y gestiona la emisión de pasaportes y cédulas de identidad.
Mediante esta breve reseña de la actividad de la Policía Federal Argentina, merece que se le rinda homenaje al cumplirse un nuevo aniversario de su creación, por lo que solicito a los Sres. Legisladores que me acompañen en la aprobación de este proyecto.-
Isabel J. Viudes.