Número de Expediente 3674/07

Origen Tipo Extracto
3674/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A LOS PRODUCTORES Y REALIZADORES DE DIVERSOS PROGRAMAS DE LA PCIA. DE SANTA FE , QUE FUERON PREMIADOS POR LA ASOCIACION ARGENTINA DE TV POR CABLE ( ATVC ) .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-12-2007 19-12-2007 163/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-12-2007 19-03-2008

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
17-12-2007 19-03-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-06-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 09-04-2008
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
70/08 26-03-2008 APROBADA
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3674/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su reconocimiento y beneplácito hacia los productores y realizadores de los programas Miradas, Región en marcha, Todo deporte, Kom Kamia (documental), Pasión por nuestro campo, Mirándonos, La Previa, Hora de Noticias Especial ¿Delincuencia juvenil¿, Campo litoral, Tu doctor, Heterodoxia, y por el programa musical UNL en vivo, de la provincia de Santa Fe, ganadores de los premios ATVC 2007 otorgados el día 11 de diciembre del corriente año por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC).

Carlos A. Reutemann. ¿ Roxana Latorre. -

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los Premios ATVC constituyen un certamen anual nacional, que galardona a los mejores programas de televisión por cable de la República Argentina y Latinoamérica.

La entrega de los premios se realizó el día 11 de diciembre del corriente año y reunió a toda la industria del cable para reconocer el trabajo y la creatividad de realizadores y productores.

En esta oportunidad resultaron nominados más de trescientos cincuenta inscriptos que fueron seleccionados por género y agrupados en distintas categorías, establecidas por la cantidad de habitantes a la que llega cada señal, en una convocatoria abierta a todos los productores, realizadores, autores, sistemas de cable y señales satelitales argentinas y latinoamericanas.

Los premios son evaluados por un panel de incuestionable objetividad y seriedad en el tratamiento y consideración de las producciones que participan. Estos son los valores que la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) sostiene cada año en todo el proceso de premiación y significan un camino que comienza con la convocatoria de realizadores y talentos, continúa con la gestión del jurado, y culmina con una gala que trasciende más allá de las pantallas de la televisión.
Este año, además de celebrar los quince años de vigencia de la entrega de los premios, se destacan novedades como la inclusión de un nuevo rubro que premió la participación de estudiantes de carreras de comunicación social. También se renovó parcialmente el Jurado, presidido por el realizador Roberto Vacca, e integrado por profesionales de primer nivel, que en ningún caso están involucrados con las empresas representadas en ATVC: un signo de objetividad e imparcialidad que se demuestra a través de sus decisiones.

De esta manera, en 2007 la convocatoria a los productores, realizadores, autores, sistemas de cable y señales satelitales argentinas y latinoamericanas batió récords de inscriptos: una clara evidencia de la confianza y credibilidad que ha ganado este certamen.

2. OBJETIVOS
· Reconocer el trabajo y la creatividad de los canales de cable, señales satelitales, realizadores y productores que emiten sus programas en la Argentina y América Latina.
· Integrar a los países latinoamericanos y sus producciones locales.
· Promover y facilitar el conocimiento e intercambio de esas producciones.
· Destacar a la TV por Cable como un medio de comunicación social, representativo de la comunidad donde funciona.

3. GÉNEROS A CONCURSAR

· Asuntos Agropecuarios
· Documental
· Periodístico
· Educativo
· Deportivo
· Interés General y Ficción
· Musical
· Infantil
· Promocional (Institucionales, campañas de bien público, presentaciones de programas, etc.)
· Programas piloto realizados por estudiantes.

4.CATEGORÍAS

Los participantes son clasificados en siete categorías, establecidas sobre la base de la cantidad de habitantes de la/s localidad/es servida/s por los respectivos canales de cable. Las categorías se determinan de acuerdo a los siguientes parámetros:

o La cantidad de habitantes de la zona de cobertura surge del último censo elaborado por el  Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
o En caso que un canal distribuya sus señales en más de una localidad, accediendo por microondas,  fibra óptica o cualquier otro sistema, se suma el total de habitantes cubierto por el sistema.  En caso que un canal distribuya su señal a varias localidades, por sistema de UHF o MMDS codificado,  se debe sumar el total de la población correspondiente al área de cobertura
o En caso de tratarse de una coproducción, se acompaña con el certificado de emisión correspondiente.
o Los  programas correspondientes a  países del resto de Latinoamérica compiten en una única categoría, no teniéndose en cuenta formatos que no sean originales de cada país participante.
o Categoría 1: de 1 a 10.000 habitantes
o Categoría 2: de 10.001 a 20.000 habitantes
o Categoría 3: de 20.001 a 50.000 habitantes
o Categoría 4: de 50.001 a 200.000 habitantes
o Categoría 5: más de 200.001 habitantes
o Categoría 6: Señales Satelitales Latinoamericanos
o Categoría 7: Señales Satelitales Nacionales.  


Los programas distinguidos, según sus categorías, en la provincia de Santa Fe han sido:
Categoría 1
-Educativo: Miradas (Crespo Cable Color ¿ Gobernador Crespo)
Categoría 2
-Asuntos agropecuarios: Región en marcha (Cable Norte Video ¿ Ceres)
-Deportivo: Todo deporte (Canal 4 Meridiano 83 TV ¿ Sunchales)

-Documental: Kom Kamia (Canal 4 Meridiano 83 TV ¿ Sunchales)

Categoría 3
-Asuntos agropecuarios: Pasión por nuestro campo (Cablevisión San Justo)
-Periodístico: Mirándonos (Cablevisión Villa Constitución)

Categoría 4
-Deportivo: La Previa (Cablevideo Santo Tomé)
-Interés general: Hora de Noticias Especial ¿Delincuencia juvenil¿ (Cablevisión Rafaela)

Categoría 5
-Asuntos agropecuarios: Campo litoral (Cable & Diario)
-Educativo: Tu doctor (Cable & Diario Santa Fe)
-Interés general: Heterodoxia (Canal 4 Cablehogar Rosario)
-Musical: UNL en vivo (Cable & Diario Santa Fe)


La distinción demuestra el entusiasmo ante los desafíos, el empeño y la dedicación de cada uno de los productores y hacedores de la televisión santafecina por cable en cada una de las categorías mencionadas.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann. ¿ Roxana Latorre.