Número de Expediente 3671/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3671/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | GUINLE : PROYECTO DE RESOLUCION INSTITUYENDO EL PREMIO H. SENADO DE LA NACION EN LA FIESTA DE EISTEDDFOD DEL CHUBUT 2006 , A REALIZARSE EN TRELEW , ENTRE EL 27 Y 28 DE OCTUBRE DEL CTE. AÑO . |
Listado de Autores |
---|
Guinle
, Marcelo Alejandro Horacio
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-10-2006 | 11-10-2006 | 165/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 11-10-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3671/06)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
R E S U E L V E
Instituir el Premio Honorable Senado de la Nación en la tradicional fiesta del Eisteddfod del Chubut 2006, a realizarse en la ciudad de Trelew durante los días 27 y 28 de Octubre del presente año, consistente en una bandeja de plata para el ganador del primer premio de poesía, con la siguiente inscripción:
" Primer Premio
Honorable Senado de la Nación
Eisteddfod del Chubut
Año 2006"
Marcelo A. H. Guinle.
Fundamentos
Señor Presidente:
En la última semana del mes de Octubre del corriente año se desarrollará el tradicional encuentro cultural denominado ¿fiesta del Eisteddfod¿ que organiza la comunidad galesa de nuestro sur argentino en la ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, evento éste en donde se resalta la vitalidad de la lengua galesa en la Patagonia Argentina.
Desde sus orígenes en el medioevo, eventos de similares características al que nos ocupa tuvieron su raíz en la cultura de la palabra: poetas y músicos tenían su sitial de honor en las cortes de los príncipes galeses y festivales populares se llevaban a cabo para proclamar sus méritos. El vocablo "EISTEDDFOD", que se traduce por "estar sentado" refiere a la costumbre de hacerlo para poder tomar parte de esas reuniones.
Actualmente, son muchos los Eisteddfods que tienen lugar en los distintos pueblos y ciudades de Gales, destacándose en especial, dos, el Nacional, para concursantes del país (o descendientes de galeses residentes en el exterior, especialmente invitados); y el Internacional, abierto a todo participante del mundo entero, y que desde 1947 se celebra en la localidad galesa de Llangollen en la primera quincena de julio de cada año. Éste último nació como una proclama de paz al finalizar la Segunda Guerra Mundial, y tuvo por lema: "Que las voces de los coros hagan enmudecer para siempre el rugir de los cañones".
El Eisteddfod de la Juventud y el Eisteddfod del Chubut son una de las tradiciones típicas de esa Provincia, que comenzaron a celebrarse durante el último cuarto del siglo XIX como expresión de la poesía y el canto, en una de las más importantes contribuciones al fomento y difusión de la cultura de esa colectividad migrante de la Patagonia, pues la colonización galesa llegada a lo que hoy es Puerto Madryn en 1865, trajo consigo las tradiciones y costumbres del pueblo galés, y desde entonces, en forma algo esporádica al principio y con mayor asiduidad después, se han celebrado numerosos Eisteddfods en Chubut, fundamentalmente en las localidades en donde se asientan las principales colectividades de descendientes, tales como Trelew, Gaiman y Trevelín.
Así, uno de los objetivos propuestos por la comunidad galesa al abandonar su tierra natal en 1865 fue el de preservar sus tradiciones, su idioma y su religión; y al cabo de más de un siglo éstos están plenamente alcanzados, ello sin mengua de una efectiva integración a la sociedad nacional de sus integrantes.
El programa de éste trascendental encuentro cultural explica de manera emotiva sus características principales que a continuación transcribo:
"Cada una de las competencias que se realizarán en el transcurso del mismo representará, no la lucha por un premio, sino una oportunidad de aprendizaje y gozo, compartiendo una experiencia enriquecedora". "Es una feliz resultante de la plural contribución de todos. Tomar parte en su celebración constituye una posibilidad de manifestar y proyectar a la comunidad los valores del festival: verdad, amor y justicia. Contribuye a promover el entendimiento y la paz internacional por medio del lenguaje de la música, el canto y la danza".
Una de sus características fundamentales de este evento es la de ser abiertos a toda la comunidad, donde los jurados que intervienen en los distintos rubros cumplen una función didáctica más que la de asignar premios, realizando una valoración de la actuación de cada participante, señalándole sus aciertos y errores en miras a su propia superación.
A los grupos que llegan desde el oeste y del sur de la provincia, se suman los provenientes de otras regiones argentinas. A partir de 1965, con el centenario del arribo de los primeros inmigrantes galeses, es frecuente la presencia de alguna delegación del País de Gales.
El Senado ha entregado en años anteriores el Premio Senado de la Nación para el ganador del primer premio de la competencia poesía, en reconocimiento a éstas prácticas culturales que constituyen parte del patrimonio cultural de las Naciones, siendo este premio un verdadero estímulo que entiendo debe ser mantenido, por lo que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Marcelo A. H. Guinle.