Número de Expediente 367/06

Origen Tipo Extracto
367/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PINCHETTI Y BUSSI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR EL ALTO CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES , ALCOHOL Y CIGARRILLOS ENTRE LA POBLACION DEL NOROESTE ARGENTINO .
Listado de Autores
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma
Bussi , Ricardo Argentino

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-03-2006 22-03-2006 016/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-03-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
21-03-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 17-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-367/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su profunda preocupación por el alto índice de consumo de estupefacientes, alcohol y cigarrillos entre la población del noroeste argentino.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales. - Ricardo A. Bussi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Leí con asombro y pena una encuesta realizada por una consultora, de la provincia de Salta, en la cual se dan a conocer datos sobre el consumo diario de drogas, alcohol y cigarrillos en las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy.

La encuesta se realizó a 1.800 personas de las cuales, 800 personas eran de Tucumán, 650 de Salta y 350 de Jujuy. Los datos arrojados resultaron alarmantes.

Según esta encuesta, Tucumán encabeza el consumo diario de marihuana y cocaína, siendo mayor la adicción hacia la primera de las drogas, con el 11,6 % del total de los vecinos indagados, contra el 3,1% sobre igual sustancia, en las otras dos provincias.

Los salteños, a su vez, ingieren más bebidas alcohólicas -encima del 25 % de los consultados- y consumen una mayor cantidad de cigarrillos- superando el 61%.

Según los especialistas, el incremento de manera sostenida en el consumo de bebidas alcohólicas y de cigarrillos, se debe, sobre todo, a que la población adquiere mucho más temprano el hábito de fumar y beber.

La medición realizada por Consulting & Question Consultora muestra que entre los que inhalan pegamento todos los días, Tucumán está al frente con un 8,8%, contra el 0,8% de Salta y el 3,1% de Jujuy.

Pero esto varía cuando la ponderación se efectúa a partir de aquellos jóvenes que inhalan pegamentos de vez en cuando. En este tipo de situaciones, Salta aparece con un alto porcentaje, tanto que alcanza el 22,8 %, muy lejos de Tucumán donde se registra un 6,1% y más cerca de Jujuy con un 10 %.

Señor presidente, estos alarmantes índices nos obligan hoy a expresar nuestra gran preocupación. Sin dejar de lado el tomar las medidas que estén a nuestro alcance para tratar de rescatar a quienes padecen estos vicios, y prever que otros no caigan en ello.

Por la salud, por el bien social y por la vida, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales. - Ricardo A. Bussi.-