Número de Expediente 3661/06

Origen Tipo Extracto
3661/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SALVATORI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y PARLAMENTARIO , EL " FESTIVAL MUNDIAL DE LA TIERRA " QUE SE REALIZA HACE DOS AÑOS EN NUESTRO PAIS .-
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-10-2006 01-11-2006 164/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-10-2006 19-02-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-10-2006 19-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-03-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1453/06 20-02-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3661/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

Declara de interés cultural y parlamentario el ¿Festival Mundial de la Tierra¿, evento anual internacional, considerado de interés por la UNESCO, que desde hace dos años se realiza en el País, cuyos objetivos principales son:

El desarrollo del interés y preocupación por el cuidado del Medio Ambiente por parte de la ciudadanía
La consideración del desarrollo sostenible.
La solidaridad entre los seres humanos.
La difusión de una información ética sobre el estado actual del Planeta.
La sensibilización para un desarrollo duradero teniendo en cuenta las generaciones futuras.

Pedro Salvatori.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La segunda versión nacional del Festival Mundial de la Tierra se llevó a cabo entre los días 21 al 24 de Septiembre de este año en la ciudad de Neuquén, en la Provincia homónima.
El objetivo principal del mismo estuvo orientado a captar y generar el interés y preocupación por el cuidado del Medio Ambiente en la población.

El Festival de la Tierra es una celebración en favor de nuestro planeta que se desarrolla del 20 al 26 de Junio anualmente en mas de 30 países simultáneamente en el hemisferio norte. Es de destacar que cuenta con el respaldo de la UNESCO. Se trata básicamente acción de sensibilización mundial, donde todos los actores de la ecología, la protección del ambiente y la solidaridad pueden expresarse.

En nuestro país durante los cuatro días de desarrollo, los participantes compartieron charlas, conferencias, video conferencias, espectáculos para niños y grandes y stands que presentaron diferentes temas vinculados a la problemática. Varias organizaciones.

También se llevaron a cabo diversas actividades artísticas, rituales y talleres que estuvieron destinados a unir al mundo en un acto de renovación de la conciencia por una Nueva Humanidad.
El Festival de la Tierra está concebido para desarrollarse en todos los países del planeta. Cada país del mundo es co-organizador del Festival de la Tierra y organiza en su propio territorio su festival nacional. Todos los países están igualmente invitados a participar en las distintas Manifestaciones Internacionales.

En cada nación participante, la estructura que se encarga de la organización local del festival se llama "Socio local". El Comité Organizador del Festival, esta compuesto de miembros de la asociación francesa Terralliance iniciadora del Festival de conocida trayectoria ecológica internacional.
Neuquen sede oficial.

Cada país esta invitado a registrar sus propias operaciones en el sitio web oficial que colecta y clasifica las propuestas de los distintos eventos que vienen de todos los países del mundo.

Alguno de los temas desarrollados en el Festival fueron:

· El respeto de nuestro planeta.
· La consideración del desarrollo sostenible.
· La solidaridad entre los seres humanos.
· La difusión de una información ética sobre el estado actual del Planeta.
· La sensibilización para un desarrollo duradero teniendo en cuenta las generaciones futuras
· La creación de una relación armoniosa entre los Humanos y el ecosistema.

Entre los objetivos a los que aspira dentro de su visión esta organización y en concordancia sus socios locales se encuentran:

· Sensibilizar a los individuos sobre la fragilidad de nuestro planeta y generar modificaciones de los comportamientos cotidianos.
· Crear redes de solidaridad de proximidad y mundiales.
· Dar origen a soluciones alternativas energéticas y económicas.
· Favorecer las sinergias entre las acciones de las OSC/ONG`s y organismos oficiales.

El Socio Local coordinador del Festival de la TIERRA en Argentina es la Fundación LUCIÉRNAGA, creada el 21 de Septiembre de 1987, la que se compone de hombres y mujeres sensibilizados frente al estado actual de nuestro planeta y al patrimonio que heredarán las futuras generaciones. Esta Fundación y las demás que forman esta red mundial no pertenecen a ningún movimiento político o religioso.
Todos los seres humanos del Planeta están afectados por los desequilibrios que se producen debido a las diferencias entre los Estados y sus políticas sociales culturales y ambientales.

Llegó el tiempo de crear nuevas acciones colectivas en el ámbito mundial para la emergencia de un mundo más consciente.

En la certeza que el desarrollo de este tipo de festivales genera nuevas responsabilidades sobre estos temas y que el Estado debe acompañar este tipo de iniciativas, es que propongo a mis pares me acompañen en la firma del presente proyecto.


Pedro Salvatori.