Número de Expediente 3659/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3659/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | COLOMBO Y CASTILLO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE BRINDE ASISTENCIA TECNICA Y FINANCIERA A LA PCIA. DE CATAMARCA , PARA LA REALIZACION DEL ANTEPROYECTO Y EJECUCION DE OBRAS DE RECUPERACION DE SUELOS SALINOS EN EL VALLE CENTRAL DE ESA PCIA.- |
Listado de Autores |
---|
Colombo de Acevedo
, María Teresita Del Valle
|
Castillo
, Oscar Aníbal
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-12-2007 | 19-12-2007 | 161/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-12-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-12-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3659/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nacion
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que a través de la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Planificación Federal e Infraestructura, brinde Asistencia Técnica y Financiera a la Provincia de Catamarca para la realización del Anteproyecto y Ejecución de Obras de Recuperación de Suelos Salinos en el Valle Central de la Provincia de Catamarca, priorizando los trabajos de:
1.-Reconstrucción y Mantenimiento de una Red de Colectores Evacuadores para el Drenaje de Aguas de Riego:
1.1.- Recuperación por limpieza y profundización del colector existente, que se inicia en la localidad de La Carrera, Departamento Fray Mamerto Esquiú.
1.2.-Modificacion de su recorrido, paralelo a la Ruta Provincial N° 1 en el Departamento Fray Mamerto Esquiú.
1.3.-Construccion de nuevos colectores.
2.-Construcción de Drenajes Parcelarios en Los Departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.
3.-Recuperacon de Suelos Salinos en los Departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.
4.-Asistencia Financiera Nacional para la obra de impermeabilización de los Canales de Riego, en ejecución por el Gobierno de la Provincia de Catamarca.
María T. Colombo.- Oscar A. Castillo.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
En la década de 1950, se construyó en la Provincia de Catamarca la Presa de Las Pirquitas, sobre el cauce del Río del Valle, en la zona norte del departamento Fray Mamerto Esquiú, encontrándose localizada 25 Km. de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, sobre la Ruta Provincial nº 1.
La finalidad principal de esta obra está dada por la regulación de caudales de la cuenca superior de dicho río, atenuación de crecidas, optimización del riego en la cuenca media y abastecimiento de agua a poblaciones.
Es decir que el sistema de riego del Valle Central de Catamarca, tiene origen en el Dique Las Pirquitas, por intermedio de una red de Canales de Riego, que conforman dos sistemas netamente diferenciados:
a) Subsistema Las Chacras: a través de los canales Matriz, Principal del Este y Principal del Oeste, con una longitud total de 2.000, 23.405 y 8.300 metros respectivamente, los que derivan a su vez, en canales secundarios y terciarios.
b) Subsistema Las Colonias, localizado en el departamento Capayán e integrado por las Colonias Nueva Coneta y del Valle, que cuentan con parcelas de 20 Has a 6 Has.
Esta red, que totaliza aproximadamente 70 kilómetros de canales de riego revestidos con piedra emboquillada o cemento según la zona, tiene un deterioro marcado que ha motivado la intervención del gobierno provincial en la recuperación de la red por intermedio de obras que actualmente se encuentran en ejecución. Contribuyó con este deterioro el excesivo minifundio, la falta de secciones de aforo, falta de mantenimiento y reparación, falta de limpieza adecuada de las parrillas en las tomas, etc.
Trae como consecuencia la fuga de agua de los canales de riego, que sumado a características geológicas que obstruyen el desplazamiento del agua de las napas freáticas provocan un grave problema de salinización de los suelos de los Departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo que integran el Valle Central de Catamarca y cuentan con una población de aproximadamente 35000 habitantes conforme al último censo de población y viviendas.
Aguas abajo del Dique de Pirquitas, y para evitar este tipo de problemas, oportunamente se había construido un Canal de Drenaje de los sobrantes de aguas de riego, cuya recuperación resulta prioritaria y motiva el presente proyecto de comunicación.
Este Canal de Drenaje, se extiende entre las localidades de La Carrera y El Hueco, del Departamento Fray Mamerto Esquiú, por un trayecto de aproximadamente 10 kilómetros transcurriendo por las zonas más declives hasta su desembocadura en el Río del Valle. Resulta de difícil mantenimiento, se recurre a la contratación de cuadrillas de limpieza en forma irregular, tarea que no resulta suficiente debido a que por la permanente presencia de agua crecen en su interior especies vegetales que taponan el escurrimiento provocando graves perjuicios.
Esto trajo como consecuencia como ya fue expresado, un creciente proceso de degradación del suelo por salinización en un área extensa de los departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, que alcanza en oportunidades un total de 500 hectáreas, situación que genera un grave problema adicional derivado del ascenso de las napas freáticas, que producen la colmatación de los pozos absorbentes de drenaje de líquidos cloacales de las viviendas, afectando las condiciones de vida de numerosos habitantes de estas localidades, en atención a que estas poblaciones carecen de servicios cloacales.
Cabe consignar que el proceso de salinización de los suelos ha sido corroborado mediante la instalación de una red de freatímetros por parte de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la provincia de Catamarca, que ha posibilitado ordenar los datos de salinidad del suelo y calcular las superficies afectadas a diferentes rangos de profundidad y en diferentes períodos, por medio de la utilización de planos de isobatas, isohipsas, mínimos niveles y de salinidad freática para los períodos observados.
De este modo pudo constatarse que el área de suelos degradada por salinidad se encuentra aguas abajo del dique derivador de la localidad de Pomancillo Oeste, en la zona norte del departamento Fray Mamerto Esquiú, y está circundada por las Rutas Provinciales Nº 1 y 41, que vinculan esta zona con la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, y que las principales fuentes de carga están constituidas por el Canal del Este que en su recorrido pierde agua en forma uniforme y en lugares próximos a la Ruta Provincial Nº 1.
Del mismo estudio surge que las curvas de concentración salina del agua freática no arrojan valores elevados y por tal razón, cuando los niveles freáticos se mantengan bajos, resultará muy fácil la recuperación de los suelos por lavado.
Se adjunta como Anexo (*) al presente proyecto, el ¿Anteproyecto Preliminar para la Construcción e Impermeabilización de la Red Primaria del Riego del Valle Central de Catamarca¿, que forma parte del ¿Plan Director de Acciones para el Río del Valle¿, iniciativa llevada a cabo en conjunto por el Gobierno de Catamarca y El Consejo Federal de Inversiones
Mediante Proyecto de Ley S-2091/02, se solicito la aprobación del ¿Plan Director de Acciones para el Río del Valle ¿ Programa para el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos de la Cuenca del Río del Valle / Sistema Pirquitas¿; el citado proyecto, que fuera aprobado por el Senado como Proyecto de Comunicación el 21 de noviembre de 2002, instruía al Poder Ejecutivo Nacional a realizar todas las acciones necesarias para su puesta en marcha destacando en sus fundamentos la importancia del mejor aprovechamiento de los recursos hídricos.
Por tal motivo, resulta imperiosa la necesidad de avanzar en la definición de un Anteproyecto y posterior Ejecución de Obras de Recuperación de Suelos Salinos en el Valle Central de la Provincia de Catamarca, solicitándose para ello el apoyo del gobierno federal, en atención a que el gobierno provincial se encuentra abocado a la realización de otras obras prioritarias que, además de cumplir con sus objetivos específicos, coadyuvarán a reducir las pérdidas de agua que degradan estos suelos, tales como:
Impermeabilización de la extensa red de canales de riego del Valle Central de Catamarca , para la que se solicita asistencia financiera.
Gestión del sistema cloacal para los departamentos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Construcción de un Acueducto Pirquitas - Quebrada de Moreira para reforzar el abastecimiento de agua potable a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, capital provincial.
Por los motivos expuestos, solicito a mis pares la aprobación de la presente iniciativa.
María T. Colombo.- Oscar A. Castillo.
(*) A disposición de los Sres. Senadores en el expediente original.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3659/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nacion
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que a través de la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Planificación Federal e Infraestructura, brinde Asistencia Técnica y Financiera a la Provincia de Catamarca para la realización del Anteproyecto y Ejecución de Obras de Recuperación de Suelos Salinos en el Valle Central de la Provincia de Catamarca, priorizando los trabajos de:
1.-Reconstrucción y Mantenimiento de una Red de Colectores Evacuadores para el Drenaje de Aguas de Riego:
1.1.- Recuperación por limpieza y profundización del colector existente, que se inicia en la localidad de La Carrera, Departamento Fray Mamerto Esquiú.
1.2.-Modificacion de su recorrido, paralelo a la Ruta Provincial N° 1 en el Departamento Fray Mamerto Esquiú.
1.3.-Construccion de nuevos colectores.
2.-Construcción de Drenajes Parcelarios en Los Departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.
3.-Recuperacon de Suelos Salinos en los Departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.
4.-Asistencia Financiera Nacional para la obra de impermeabilización de los Canales de Riego, en ejecución por el Gobierno de la Provincia de Catamarca.
María T. Colombo.- Oscar A. Castillo.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
En la década de 1950, se construyó en la Provincia de Catamarca la Presa de Las Pirquitas, sobre el cauce del Río del Valle, en la zona norte del departamento Fray Mamerto Esquiú, encontrándose localizada 25 Km. de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, sobre la Ruta Provincial nº 1.
La finalidad principal de esta obra está dada por la regulación de caudales de la cuenca superior de dicho río, atenuación de crecidas, optimización del riego en la cuenca media y abastecimiento de agua a poblaciones.
Es decir que el sistema de riego del Valle Central de Catamarca, tiene origen en el Dique Las Pirquitas, por intermedio de una red de Canales de Riego, que conforman dos sistemas netamente diferenciados:
a) Subsistema Las Chacras: a través de los canales Matriz, Principal del Este y Principal del Oeste, con una longitud total de 2.000, 23.405 y 8.300 metros respectivamente, los que derivan a su vez, en canales secundarios y terciarios.
b) Subsistema Las Colonias, localizado en el departamento Capayán e integrado por las Colonias Nueva Coneta y del Valle, que cuentan con parcelas de 20 Has a 6 Has.
Esta red, que totaliza aproximadamente 70 kilómetros de canales de riego revestidos con piedra emboquillada o cemento según la zona, tiene un deterioro marcado que ha motivado la intervención del gobierno provincial en la recuperación de la red por intermedio de obras que actualmente se encuentran en ejecución. Contribuyó con este deterioro el excesivo minifundio, la falta de secciones de aforo, falta de mantenimiento y reparación, falta de limpieza adecuada de las parrillas en las tomas, etc.
Trae como consecuencia la fuga de agua de los canales de riego, que sumado a características geológicas que obstruyen el desplazamiento del agua de las napas freáticas provocan un grave problema de salinización de los suelos de los Departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo que integran el Valle Central de Catamarca y cuentan con una población de aproximadamente 35000 habitantes conforme al último censo de población y viviendas.
Aguas abajo del Dique de Pirquitas, y para evitar este tipo de problemas, oportunamente se había construido un Canal de Drenaje de los sobrantes de aguas de riego, cuya recuperación resulta prioritaria y motiva el presente proyecto de comunicación.
Este Canal de Drenaje, se extiende entre las localidades de La Carrera y El Hueco, del Departamento Fray Mamerto Esquiú, por un trayecto de aproximadamente 10 kilómetros transcurriendo por las zonas más declives hasta su desembocadura en el Río del Valle. Resulta de difícil mantenimiento, se recurre a la contratación de cuadrillas de limpieza en forma irregular, tarea que no resulta suficiente debido a que por la permanente presencia de agua crecen en su interior especies vegetales que taponan el escurrimiento provocando graves perjuicios.
Esto trajo como consecuencia como ya fue expresado, un creciente proceso de degradación del suelo por salinización en un área extensa de los departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, que alcanza en oportunidades un total de 500 hectáreas, situación que genera un grave problema adicional derivado del ascenso de las napas freáticas, que producen la colmatación de los pozos absorbentes de drenaje de líquidos cloacales de las viviendas, afectando las condiciones de vida de numerosos habitantes de estas localidades, en atención a que estas poblaciones carecen de servicios cloacales.
Cabe consignar que el proceso de salinización de los suelos ha sido corroborado mediante la instalación de una red de freatímetros por parte de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la provincia de Catamarca, que ha posibilitado ordenar los datos de salinidad del suelo y calcular las superficies afectadas a diferentes rangos de profundidad y en diferentes períodos, por medio de la utilización de planos de isobatas, isohipsas, mínimos niveles y de salinidad freática para los períodos observados.
De este modo pudo constatarse que el área de suelos degradada por salinidad se encuentra aguas abajo del dique derivador de la localidad de Pomancillo Oeste, en la zona norte del departamento Fray Mamerto Esquiú, y está circundada por las Rutas Provinciales Nº 1 y 41, que vinculan esta zona con la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, y que las principales fuentes de carga están constituidas por el Canal del Este que en su recorrido pierde agua en forma uniforme y en lugares próximos a la Ruta Provincial Nº 1.
Del mismo estudio surge que las curvas de concentración salina del agua freática no arrojan valores elevados y por tal razón, cuando los niveles freáticos se mantengan bajos, resultará muy fácil la recuperación de los suelos por lavado.
Se adjunta como Anexo (*) al presente proyecto, el ¿Anteproyecto Preliminar para la Construcción e Impermeabilización de la Red Primaria del Riego del Valle Central de Catamarca¿, que forma parte del ¿Plan Director de Acciones para el Río del Valle¿, iniciativa llevada a cabo en conjunto por el Gobierno de Catamarca y El Consejo Federal de Inversiones
Mediante Proyecto de Ley S-2091/02, se solicito la aprobación del ¿Plan Director de Acciones para el Río del Valle ¿ Programa para el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos de la Cuenca del Río del Valle / Sistema Pirquitas¿; el citado proyecto, que fuera aprobado por el Senado como Proyecto de Comunicación el 21 de noviembre de 2002, instruía al Poder Ejecutivo Nacional a realizar todas las acciones necesarias para su puesta en marcha destacando en sus fundamentos la importancia del mejor aprovechamiento de los recursos hídricos.
Por tal motivo, resulta imperiosa la necesidad de avanzar en la definición de un Anteproyecto y posterior Ejecución de Obras de Recuperación de Suelos Salinos en el Valle Central de la Provincia de Catamarca, solicitándose para ello el apoyo del gobierno federal, en atención a que el gobierno provincial se encuentra abocado a la realización de otras obras prioritarias que, además de cumplir con sus objetivos específicos, coadyuvarán a reducir las pérdidas de agua que degradan estos suelos, tales como:
Impermeabilización de la extensa red de canales de riego del Valle Central de Catamarca , para la que se solicita asistencia financiera.
Gestión del sistema cloacal para los departamentos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Construcción de un Acueducto Pirquitas - Quebrada de Moreira para reforzar el abastecimiento de agua potable a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, capital provincial.
Por los motivos expuestos, solicito a mis pares la aprobación de la presente iniciativa.
María T. Colombo.- Oscar A. Castillo.
(*) A disposición de los Sres. Senadores en el expediente original.