Número de Expediente 3659/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3659/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | SALVATORI : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO LA INICIATIVA ENTRE ARGENTINA Y CHILE , DENOMINADA RESERVA BINACIONAL DE LA BIOSFERA PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CORDILLERA PATAGONICA .- |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-10-2006 | 01-11-2006 | 164/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2006 | 28-02-2008 |
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 2 |
17-10-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 21-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3659/06)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE
1° Declarar de Interés del Honorable Senado de la Nación la iniciativa binacional denominada Reserva Binacional de la Biosfera elaborado conjuntamente por la Republica de Chile y la República Argentina en pos de garantizar la conservación de la biodiversidad en la cordillera Patagónica.
2° Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de los canales institucionales correspondientes, evalúe la posibilidad de declarar de Interés Nacional la iniciativa binacional a la que se hace mención en el apartado 1°
3° Dirigirse a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a los efectos de comunicar los términos que anteceden y requerir su adhesión a la presente iniciativa.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La creación de un corredor ecológico común entre la hermana república de Chile y Argentina significa el comienzo de una concientización social sobre la importancia de la conservación de nuestros bosques nativos, desde un ámbito global de preservación de nuestras bellezas naturales tanto Argentinas como Chilenas. Porque el cuidado de nuestra flora y fauna no solo es el esfuerzo de una nación sino que debe ser encarado desde una óptica mancomunada entre dos países vecinos con relaciones fraternales.
La nueva reserva binacional será un modelo ejemplar de conservación del medioambiente, ya que los bosques que se encuentren dentro de este lugar serán un patrimonio natural para todos los habitantes de ambos países. Asimismo también será de especial atractivo para la expansión de la actividad turística en toda la región.
La defensa de la biodiversidad en los bosques andinos patagónicos es una política que se debe encarar conjuntamente. La defensa de especies en peligro y el control de la tala indiscriminada de bosques nativos, son las principales actividades que ambos gobiernos deben realizar para lograr que esta reserva binacional funcione plenamente, ya que el potencial peligro ambiental de la desaparición de esta biosfera desencadenará consecuencias catastróficas en ambos lados de la Cordillera.
La constitución de este corredor, las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut conjuntamente con la X Región de Chile, y organismos como el INTA y Parques Nacionales firmaron el convenio por el cual se constituye este corredor natural. La reserva natural binacional contará 4,5 millones de hectáreas que incluyen a 7 parques nacionales entre los dos países. En este corredor existen especies como el huemul (declarado monumento nacional, según la Ley 24.702) que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo clasificó en el año 1996 como especie amenazada y en peligro de extinción, ya que la estimación de la población es de menos de 2500 ejemplares maduros. También existen especies de flora como el raulí o la lenga, cuya tala indiscriminada a llevado a la disminución de bosques de este tipo de árboles.
El desarrollo de una política de preservación conjunta de especies es otro de los pasos fundamentales que ambos gobiernos deben perseguir, porque la región Patagónica es una sola y los objetivos a conseguir respecto de la biodiversidad es uno solo.
El objetivo macro de esta iniciativa es homologar los criterios de conservación a ambos lados de la cordillera y armonizar las actividades productivas de las áreas colindantes a los parques tendiendo al desarrollo sustentable de sus habitantes. La intención es crear una "marca de origen" que identifique la calidad de sus productos que represente una "carta de presentación" al mundo.
Para finalizar es preciso destacar que este corredor, no solo beneficiará a las actividades de conservación de especies sino que actuando conjuntamente se potenciará a la industria turística que le otorgará importantes ingresos de divisas para ambos países.
Por lo expuesto solicito a los señores senadores la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Pedro Salvatori.