Número de Expediente 3657/04

Origen Tipo Extracto
3657/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA LA RESTAURACION DE LA PARROQUIA SAN IGNACIO DE LOYOLA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-10-2004 10-11-2004 216/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-10-2004 10-11-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
28-10-2004 10-11-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-01-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-12-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1553/04 11-11-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 876/05 07-02-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3657/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que dé a conocer a este cuerpo, a
través de los organismos correspondientes la posibilidad de
otorgamiento de una partida presupuestaria destinada a la restauración
y conservación de la parroquia más antigua de la ciudad de Buenos
Aires, San Ignacio de Loyola.

Ramón Saadi.


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Como es de público conocimiento la parroquia más antigua de la Ciudad
de Buenos Aires, San Ignacio de Loyola, amenaza diariamente con
derrumbarse, en virtud de su estado ruinoso y precario.

Este templo que fue testigo de numerosos hechos históricos de nuestra
Patria, hoy se encuentra en total desprotección tanto por el gobierno
nacional, como por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Recordando
algunos hechos, se puede citar su participación en el rechazo de las
tropas británicas durante las Invasiones Inglesas; en 1811 fue
escenario de la sublevación del Regimiento Patricios y allí también se
reunieron los cabildos abiertos de 1816 y 1820

Esta triste situación se puede considerar un reflejo de la decadencia
de un país en donde tanto en el sector público como privado, el egoísmo
y el desinterés están prevaleciendo, descuidando monumentos e
instituciones que marcaron parte de nuestra historia.

Es necesario destacar que la iglesia San Ignacio de Loyola es
considerado patrimonio cultural de nuestro país, y es por ellos que
resulta inexplicable que no se hayan tomado aún todas las medidas
necesarias para su reestructuración.

Es necesario la colaboración y esfuerzo de todos para evitar perder
este patrimonio tan importante, por ello solicito a mis colegas la
aprobación de este proyecto.

Ramón Saadi.