Número de Expediente 3655/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3655/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SAADI :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE EL P.E.N. SE ABSTENGA DE MODIFICAR SIN EL CONSENSO DE LAS PROVINCIAS LOS CRITERIOS DE DISTRIBUCION DEL FONDO ESPECIAL DEL TABACO .- |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-10-2004 | 10-11-2004 | 216/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-10-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-10-2004 | 28-02-2006 |
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2 |
28-10-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3655/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo
Nacional, por intermedio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentos, y en el marco del Programa de Reconversión del Area
Tabacalera, se abstenga de modificar, sin el consenso de todas las
provincias tabacaleras, los criterios de distribución del Fondo
Especial del Tabaco (FET), destinado al pago de tabacos oscuros y
claros, evitando distorsiones en sus valores.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Se ha hecho pública la posibilidad de que la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, se encuentra analizando
la posibilidad de modificar los criterios de distribución del Fondo
Especial del Tabaco (FET).
La modificación, en el marco del Programa de
Reconversión de Areas Tabacaleras, de concretarse implicaría un cambio
en la distribución del 80% destinado al pago directo del sobreprecio,
correspondiente a los tabacos oscuros en general y del tabaco criollo
correntino y misionero en particular.
De confirmarse esta versión, la brecha existente en los
valores de los tabacos claros se ampliaría en detrimento de los tabacos
oscuros, produciendo una variación no deseada, que provocaría un
impacto negativo sobre las economías de las provincias tabacaleras.
Fundamentalmente a los productores tabacaleros, quienes
son los directos destinatarios de las sumas aportadas por el Fondo
Especial del Tabaco.
El presente proyecto tiene por objeto evitar que
cualquier modificación en los criterios de distribución sea llevado a
cabo sin la participación de los Gobiernos, de las asociaciones de
productores y las cooperativas del sector.
Por estas razones, solicito de los señores Senadores el
voto afirmativo para el presente proyecto.
Ramón Saadi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3655/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo
Nacional, por intermedio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentos, y en el marco del Programa de Reconversión del Area
Tabacalera, se abstenga de modificar, sin el consenso de todas las
provincias tabacaleras, los criterios de distribución del Fondo
Especial del Tabaco (FET), destinado al pago de tabacos oscuros y
claros, evitando distorsiones en sus valores.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Se ha hecho pública la posibilidad de que la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, se encuentra analizando
la posibilidad de modificar los criterios de distribución del Fondo
Especial del Tabaco (FET).
La modificación, en el marco del Programa de
Reconversión de Areas Tabacaleras, de concretarse implicaría un cambio
en la distribución del 80% destinado al pago directo del sobreprecio,
correspondiente a los tabacos oscuros en general y del tabaco criollo
correntino y misionero en particular.
De confirmarse esta versión, la brecha existente en los
valores de los tabacos claros se ampliaría en detrimento de los tabacos
oscuros, produciendo una variación no deseada, que provocaría un
impacto negativo sobre las economías de las provincias tabacaleras.
Fundamentalmente a los productores tabacaleros, quienes
son los directos destinatarios de las sumas aportadas por el Fondo
Especial del Tabaco.
El presente proyecto tiene por objeto evitar que
cualquier modificación en los criterios de distribución sea llevado a
cabo sin la participación de los Gobiernos, de las asociaciones de
productores y las cooperativas del sector.
Por estas razones, solicito de los señores Senadores el
voto afirmativo para el presente proyecto.
Ramón Saadi.-