Número de Expediente 3650/06

Origen Tipo Extracto
3650/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASSONI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS INTIMACIONES A EMPRESAS PETROLERAS QUE NO HAYAN EFECTUADO INVERSIONES .-
Listado de Autores
Massoni , Norberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-10-2006 01-11-2006 164/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-10-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
17-10-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3650/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, informe a esta Honorable Cámara acerca de las siguientes cuestiones vinculadas a las medidas de intimación a las concesiones petroleras que no han efectuado inversiones, que a continuación se detalla:

1.- Informe ¿Cuáles son las concesiones petroleras que no realizaron las inversiones correspondientes en las superficies que les fueron otorgadas para explorar y producir crudo y gas dispuestas por el Decreto 140/92 (y sus modificaciones) durante los últimos cinco años?.
2.- Infórmese ¿Cuáles fueron los plazos establecidos, a las petroleras, para las inversiones?
3.- Indíquese, sobre las concesiones petroleras a las que ya se las han intimado, rescindió permiso, o se obtuvo la devolución de áreas.
4.- Infórmese ¿Como se manejarán las nuevas negociaciones de estos activos subexplotados? y ¿Quiénes son los nuevos interesados?.
5.- Se ha efectuado algún estudio técnico-económico, sobre las posibles consecuencias que podría haber efectuado la falta de abastecimiento por parte de las concesiones petroleras que no han invertido.

Norberto Massoni.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Hacia 1992 el Decreto 140 propone la adjudicación del Concurso Público Internacional N° 2/91 y todos los procedimientos administrativos realizados como consecuencia del mismo para el Área: CNO-6 " Selva María".

La misma se funda en la Ley 23.696 la cual expuso en estado de emergencia la prestación de los servicios públicos, la situación económica - financiera de la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada, incluyendo en tal emergencia a las Sociedades del Estado. Por tal motivo en su Artículo 11 faculta al Poder Ejecutivo Nacional para proceder a la privatización o concesión (parcial o total) de los servicios, prestaciones y obras cuya gestión se encuentran a su cargo, en los casos que las empresas, sociedades, establecimientos o haciendas productivas del Estado, hayan sido emitidas "sujetas a privatización", conforme con las previsiones de dicha Ley.

En la actualidad, el gobierno comenzó a notar que algunas de las petroleras concesionadas, mediante el Decreto 140/92 y sus modificaciones, que no realizaban inversiones en las superficies que les fueron otorgadas para exploración y producción de crudo y gas.

Ante ello, el día 19 de Septiembre del corriente año, se publico la Decisión Administrativa 582 de la Secretaría de Energía, en donde el secretario, Daniel Cameron, revoco concesiones.

Es por ello, Señor Presidente que sea hace necesario saber acabadamente sobre el problema energético, que afecta tanto en lo económico como en lo social, que pudiesen ocasionar estas concesiones petroleras.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Norberto Massoni.