Número de Expediente 3646/05

Origen Tipo Extracto
3646/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DE LA PRIMERA TRANSFUSION DE SANGRE CITRATADA EN EL MUNDO REALIZADA EN EL HOSPITAL RAWSON DE LA PCIA. DE BS. AS. EN 1914 .
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-11-2005 16-11-2005 180/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-11-2005 11-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
14-11-2005 11-04-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION:
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO Nº 34
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3646/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito a la conmemoración, el 9 de Noviembre, de la primera transfusión de sangre citratada del mundo, realizada en el Hospital Rawson de la provincia de Buenos Aires en el año 1914, por el prestigioso médico argentino Dr. Luis Agote.

Haide Giri.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El descubrimiento del Doctor Luis Agote, permitió solucionar un problema que hasta entonces se presentaba como insuperable: el proceso de coagulación de la sangre que se producía en términos de minutos. El mismo hacía imposible su almacenamiento para posteriormente ser estudiada y utilizada en el momento adecuado y en las cantidades requeridas. Luego de reiterados intentos sin éxito en el mundo, Agote descubrió que el citrato de sodio, agregado a la sangre, evitaba la formación de coágulos.

El 9 de Noviembre de 1914, en un aula del Instituto Modelo de Clínica Médica del Hospital Rawson, el Dr. Agote llevó a cabo, con total triunfo, la primera transfusión de sangre citratada en el hombre. Rápidamente la noticia y la práctica se expandieron por el mundo, generando un impacto sin precedentes a nivel internacional.

Un profesional argentino había logrado lo que durante décadas no había podido conseguirse. En un país de América del Sur se lograba la solución para un problema que angustiaba a los miles de médicos de Europa, en aquellos trágicos años de la Primera Guerra Mundial.

Cada día se salvan miles de vidas gracias a las transfusiones. Millones de personas voluntariamente donan sangre de forma segura. Actualmente, podemos pensar en la posibilidad de ayudar a otras personas con el solo hecho de donar sangre y que esta última se pueda conservar en el tiempo.

Si bien las transfusiones son un acto médico el cuál solo podemos celebrar, debemos pensar en un paso anterior. Hoy en día, prácticamente todos podemos contribuir haciéndonos donantes habituales o colaborando de forma voluntaria en la difusión de la importancia que tiene para muchas personas el recibir una transfusión. El donar sangre no representa ningún riesgo paran el donante. Sin embargo, es una muestra de amor que la sociedad toda valora y agradece.

Como argentinos, nuestro profundo reconocimiento a este científico que con su descubrimiento permite que a diario se salven vidas en todo el mundo. Por estos y otros argumentos que daré oportunamente solicito la aprobación de presente proyecto.

Haide Giri.