Número de Expediente 3641/05

Origen Tipo Extracto
3641/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA " SEMANA DE LA TRADICION " REALIZADA DEL 5 AL 12 DE NOVIEMBRE EN LA PCIA. DE JUJUY
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-11-2005 16-11-2005 180/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
14-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3641/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés legislativo la ¿Semana de la Tradición¿ realizada entre los días 5 y 12 de Noviembre de 2005 en la Provincia de Jujuy.

Guillermo R. Jenefes.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Hacia fines de la década del '30 del pasado siglo, un puñado de amigos comenzaban a reunirse para luego convertirse en los Inspiradores y Precursores de la tradición Gaucha Jujeña.

En un principio aquellos encuentros, un tanto informales, se realizaban con el objetivo de estrechar vínculos y confraternizar, todos enlazados por el intenso sentimiento de mantener vivas las costumbres y tradiciones gauchas. Con el tiempo aquel entusiasmo creció, y estos herederos de familias arraigadas a nuestro terruño y a una filosofía de vida, decidieron organizarse.

Así nacía en la provincia de Jujuy la primera entidad social tradicionalista, hechos que quedaron plasmados definitivamente un 25 de mayo de 1.945. De este modo, la Asociación Gaucha Jujeña, es la institución tradicionalista más antigua de Provincia de Jujuy, considerada por ello la Madre del Tradicionalismo.

Reconocida como fiel custodia y defensora de nuestra historia y raíces culturales no sólo dentro del ámbito provincial sino también a nivel nacional y en algunos de los países limítrofes, con lo cual, sin duda alguna, queda perfectamente plasmado el espíritu jujeño para el estrechamiento de vínculos entre pueblos hermanos, conociendo y haciendo conocer todo lo inherente a nuestra tierra.

Y con motivo de conmemorarse el día 10 de noviembre el nacimiento de José Hernández, quien fuera el máximo exponente de las letras populares de nuestra tierra, es que la cultura gauchesca de Jujuy le rinde homenaje en la denominada ¿Semana de la Tradición¿.

En virtud de lo expuesto, solicito a mis pares el voto afirmativo del presente proyecto.

Guillermo R. Jenefes.