Número de Expediente 3637/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3637/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | MASSONI : PROYECTO DE LEY MODIFICANDO LA LEY 25.764 ( PROGRAMA DE PROTECCION A TESTIGOS E IMPUTADOS ) , RESPECTO A LA EQUIPARACION DE LA FIGURA DE LA VICTIMA CON EL TESTIGO .- |
Listado de Autores |
---|
Massoni
, Norberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-10-2006 | 01-11-2006 | 163/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-08-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3637/06)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
ARTICULO 1 °.- Sustitúyase el artículo 1 ° de la Ley 25.764, por el siguiente:
"ARTICULO 1 °.- Créase el Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados, destinado a la ejecución de las medidas que preserven la seguridad de imputados y testigos que se encontraren en una situación de peligro para su vida o integridad física, que hubieran colaborado de modo trascendente y eficiente en una investigación judicial de competencia federal o nacional y la trascendencia e interés político criminal de la investigación lo tornen aconsejable y necesario.
A los efectos de la presente ley, equipárase la figura de la víctima a la de testigo".
Articulo 2°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Norberto Massoni.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto de ley dispone la ampliación de los beneficiarios del Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados, en igual sentido al proyecto presentado en mayo del año 2004 por el Poder Ejecutivo Nacional ( PE-0177/04).
Dicho proyecto tuvo media sanción de este Honorable Senado en Agosto de dicho año, pero caduco por falta de tratamiento de la Cámara de Diputados en Febrero del 2006.
Como bien sostenían los fundamentos del mensaje del Poder Ejecutivo," en las últimas décadas hemos venido asistiendo a un proceso en donde las técnicas criminales evolucionan hacia formas cada vez más complejas y sofisticadas en todo sentido, que nos alejan considerablemente de las formas tradicionales de delincuencia", "reviste especial importancia contar tanto con el testimonio en la audiencia de debate, de quien haya circunstancialmente percibido por sus sentidos, algún aspecto relativo al delito y pueda con su relato aportar elementos claves para el juzgamiento de los imputados".
Deviene evidente, decía por entonces el proyecto," que quienes formulen aportes como los requeridos, sean testigos o imputados, en buena medida pondrán en peligro su vida o su integridad física y por ello se requiere que el Estado disponga de los recursos adecuados, en consonancia con el interés político criminal de la investigación, para protegerlos y liberarlos de aquellos riesgos y conseguir que sus contribuciones, sean eficaces desde el punto de vista investigativo.
En las ultimas semanas hemos asistido a la desaparición de un testigo relacionado con una causa de importante trascendencia publica, la ley como se encuentra vigente limita los beneficiarios del sistema y deja al arbitrio del Ministro de Justicia Seguridad y derechos humanos, la inclusión de otros casos, previo pedido de la autoridad judicial.
Tuvo claro en ese momento el Poder Ejecutivo y la realidad lo verifica ahora que dicho sistema debe ampliarse.
A diferencia del entonces proyecto, no creo conveniente otorgar la posibilidad de eximir al testigo de su responsabilidad en la comisión del delito investigado, en el caso que la hubiere, lo que creo incompatible tanto jurídica como moralmente.
Por estas y por las demás razones que en oportunidad de su tratamiento expondré en el recinto es que solicito la aprobación del presente proyecto de ley.
Norberto Massoni.-