Número de Expediente 3634/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3634/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS PUNTOS RELACIONADOS CON LA EJECUCION DEL PLAN REMEDIAR .- |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-10-2006 | 01-11-2006 | 163/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2006 | 29-11-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2006 | 29-11-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N°367/06 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 292/07 | 03-09-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3634/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, informe a esta Honorable Cámara acera de las siguientes cuestiones vinculadas a la ejecución del Plan Remediar, a cargo del Ministerio de Salud de la Nación:
1.- Teniendo en cuenta que la financiación del programa está asegurada hasta finales del corriente año a través del préstamo OC-AR 1193 del Banco Interamericano de Desarrollo, informe si el mismo concluirá o se prevé su continuidad. De ser así detalle cuáles serán las fuentes de financiamiento que permitirán continuar la ejecución de dicho programa
2.- Precise, cuáles Son los criterios se han establecido a fin de determinar distribución de medicamentos en cada jurisdicción provincial, de conformidad a lo establecido en dicho Programa.
3.- Informe cuál es la cantidad exacta de ¿Consejos locales de Salud¿ que se han conformado desde la implementación del Programa, precisando su ubicación dentro del territorio nacional, personal del que disponen y recursos logísticos y financieros con los que cuentan..
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Programa Remediar se basa en la provisión gratuita de remedios esenciales. Surgió como una necesidad de paliar la emergencia social y sanitaria luego de la crisis ocurrida en el año 2001, facilitando el acceso a medicamentos a quienes están bajo la línea de pobreza o no tienen cobertura social.
Asimismo dicho Programa tiene como finalidad garantizar a la población más vulnerable los medicamentos esenciales y responder a la mayoría de los motivos de consulta médica en los Centros de Atención Primaria de Salud, comenzó a ejecutarse el Programa en octubre del año 2002.
Cabe destacar que el Programa de referencia se basa en la en la distribución de los medicamentos directamente en los Centros de Atención Primaria de la Salud, recibiendo una cantidad proporcional a las consultas que son atendidas en cada uno de los Centros mencionados.
Es preciso destacar que mediante este tipo de programas se acerca la atención sanitaria a los barrios, estimulando la consulta médica y facilitando el acceso a la salud, reduciendo, a su vez, la demanda de servicios en los hospitales públicos, que muchas veces se ven desbordados.
En el marco del Programa Remediar, la provisión de medicamentos está asegurada hasta fines del presente año, a través del préstamo OC-AR 1193 del Banco Interamericano de Desarrollo. Dada esta situación, es preciso conocer cuál será la política a adoptar por la autoridad competente, es decir, si se prevé continuar con el Programa en cuestión; y de ser así, las fuentes de financiamiento con las que se contará para su ejecución
Por otro lado, tratándose de un Programa Federal, es preciso conocer el criterio con que son distribuidos los distintos medicamentos en cada jurisdicción provincial. En el mismo sentido y dada la importancia de los Consejos Locales de Salud, ámbito en los que se realizan propuestas comunitarias tendientes a optimizar la atención médica y promoción de la salud, y en los que se estimula la participación comunitaria, se requiere saber cuántos se han conformado desde el inicio del programa, así como el lugar en que se ubican.
Pedro Salvatori.