Número de Expediente 3633/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3633/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SALVATORI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DE LA " SEMANA DE LA POLICIA FEDERAL " A CELEBRARSE LA ULTIMA SEMANA DEL MES DE OCTUBRE DE 2006 .- |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-10-2006 | 01-11-2006 | 163/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2006 | 30-03-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2006 | 30-03-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-05-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-04-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
60/07 | 03-04-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3633/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración de la ¿Semana de la Policía Federal¿, a celebrarse la última semana del mes de Octubre de 2006; acontecimiento que representa no sólo un claro e innegable reconocimiento y homenaje a los Hombres y Mujeres que revisten en la actualidad en dicha Institución, sino también para todo aquel personal que en aras de servir a la comunidad y bregar por la seguridad de todos perdieran la vida en actos de servicios.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Según James Fyfe, en el libro Administración de la Policía (1997), el concepto policía se deriva de la palabra francesa "policer" que significa poder del pueblo, mientras que el término, en su sentido más amplio, significa regulación y control de una comunidad en los aspectos relacionados con el orden, la salud, la vida y la propiedad.
Por su parte, el Diccionario de la Real Academia Española lo define como el buen orden que se observa y guarda en las ciudades y repúblicas para cumplir con las leyes y ordenanzas municipales. Se incluye, como parte de la definición, a un cuerpo encargado de vigilar por el mantenimiento del orden público y la seguridad de los ciudadanos. Se incluyen los conceptos de cortesía, buena crianza y urbanidad en el trato y las buenas costumbres.
Por tales motivos, y ya sea por su concepción original o actual, puedo concluir que la policía históricamente surgió para cumplir con los objetivos de proteger la vida, la salud, y la tranquilidad de los ciudadanos que conforman la sociedad. En pocas palabras, velar por el cumplimiento de la ley y el mantenimiento del orden público.
En nuestro país, los antecedentes de la actual Policía Federal Argentina se remontan a 1580, con la fundación de la Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires por Juan de Garay. A posteriori, fueron los integrantes del Primer Cabildo quienes ejercían las funciones judiciales y policiales; mientras que para el año 1821 se creó el cargo de Jefe de Policía, y luego en 1888, 1915 y 1944 se realizaron las obras que hoy funcionan como los edificios de la Policía Federal.
Esta Institución, que cuenta con destacamentos en todas las provincias del país, cumple no sólo funciones de policía de seguridad y judicial sino también de policía en la Ciudad de Buenos. Cabe destacar que la Institución en referencia se aboca a la investigación y combate de actividades y delitos tales como el crimen organizado, el contrabando de drogas, lavado de dinero, trata de personas, delitos informáticos y terrorismo.
Señor Presidente, considero oportuno que desde este Cuerpo se brinde un merecido reconocimiento y homenaje a la Policía Federal Argentina, por el compromiso que mantiene con nuestra sociedad en sus tareas de seguridad. Por ello solicito a mis pares que con su voto por la afirmativa aprueben el presente proyecto de comunicación.
Pedro Salvatori.