Número de Expediente 3631/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3631/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO AL CONMEMORARSE EL DIA NACIONAL DEL TANGO , EL 11 DE DICIEMBRE .- |
Listado de Autores |
---|
Viudes
, Isabel Josefa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-12-2007 | 19-12-2007 | 160/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-12-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-12-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3631/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito al cumplirse el próximo 11 de diciembre el Día Nacional del Tango.-
Isabel J. Viudes.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Ben Molar impulsó la instauración del Día Nacional del Tango, que se festeja en todo el mundo cada 11 de diciembre en conmemoración a las fechas de nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango ¿La voz¿ (Carlos Gardel, el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango, nacido el 11 de diciembre de 1890) y ¿La Música¿ (Julio De Caro, gran director de orquesta y renovador del género, nacido el 11 de diciembre de 1899).-
Esa fecha nació de un modo más que especial. Era una noche de 1965. Ben Molar estaba parado en la esquina del tango, esquina que, según sus palabras, ¿es la que mis amigos Francisco Pacránico y Celedonio Flores hicieron que se llamara Corrientes y Esmeralda...¿. Iba camino de la casa de Julio De Caro para festejar su cumpleaños cuando le surgió la gran idea: asoció la fecha de nacimiento de De Caro con de la Carlos Gardel. Cayó en la cuenta de que, además de ser las dos grandes vertientes, eran los dos grandes creadores nacionales.-
Presentó entonces la propuesta al Secretario de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, quién le pidió la conformidad de Sadai, Argentores, Sade, Casa del teatro, Sindicato Argentino de Músicos etc...
Once años más tarde, después de mucho recorrer y de observar como sus pedidos quedaban cajoneados, amenazó cordialmente al Secretario de Cultura de la Municipalidad, con hacer una gran movilización radial, televisiva y gráfica, anunciando la organización de un festival moustro en el Luna Park en apoyo al día del tango.-
A las dos horas del ultimátum se produjo la promulgación del decreto anhelado durante tantos años. El día 29 de noviembre de 1977 Ben Molar recibió la noticia de que había sido firmado el Decreto N° 5830/77 de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.-
Sin embargo, para Ben Mo0lar esto no fue suficiente, y se propuso llevar las cosas a nivel nacional. Fue así que con fecha 19 de diciembre de 1977, se firmó el Decreto N° 3781/77, en el que quedó establecido el Día Nacional del Tango para todos los 11 de diciembre.-
Por lo que representa el tango para todos los argentinos, como género musical y verdadero embajador de la cultura nacional, considero que rendirle homenaje es tarea de todos.-
Por ello, solicito a los Sres. legisladores, me acompañen en la aprobación de este proyecto.-
Isabel J. Viudes.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3631/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito al cumplirse el próximo 11 de diciembre el Día Nacional del Tango.-
Isabel J. Viudes.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Ben Molar impulsó la instauración del Día Nacional del Tango, que se festeja en todo el mundo cada 11 de diciembre en conmemoración a las fechas de nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango ¿La voz¿ (Carlos Gardel, el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango, nacido el 11 de diciembre de 1890) y ¿La Música¿ (Julio De Caro, gran director de orquesta y renovador del género, nacido el 11 de diciembre de 1899).-
Esa fecha nació de un modo más que especial. Era una noche de 1965. Ben Molar estaba parado en la esquina del tango, esquina que, según sus palabras, ¿es la que mis amigos Francisco Pacránico y Celedonio Flores hicieron que se llamara Corrientes y Esmeralda...¿. Iba camino de la casa de Julio De Caro para festejar su cumpleaños cuando le surgió la gran idea: asoció la fecha de nacimiento de De Caro con de la Carlos Gardel. Cayó en la cuenta de que, además de ser las dos grandes vertientes, eran los dos grandes creadores nacionales.-
Presentó entonces la propuesta al Secretario de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, quién le pidió la conformidad de Sadai, Argentores, Sade, Casa del teatro, Sindicato Argentino de Músicos etc...
Once años más tarde, después de mucho recorrer y de observar como sus pedidos quedaban cajoneados, amenazó cordialmente al Secretario de Cultura de la Municipalidad, con hacer una gran movilización radial, televisiva y gráfica, anunciando la organización de un festival moustro en el Luna Park en apoyo al día del tango.-
A las dos horas del ultimátum se produjo la promulgación del decreto anhelado durante tantos años. El día 29 de noviembre de 1977 Ben Molar recibió la noticia de que había sido firmado el Decreto N° 5830/77 de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.-
Sin embargo, para Ben Mo0lar esto no fue suficiente, y se propuso llevar las cosas a nivel nacional. Fue así que con fecha 19 de diciembre de 1977, se firmó el Decreto N° 3781/77, en el que quedó establecido el Día Nacional del Tango para todos los 11 de diciembre.-
Por lo que representa el tango para todos los argentinos, como género musical y verdadero embajador de la cultura nacional, considero que rendirle homenaje es tarea de todos.-
Por ello, solicito a los Sres. legisladores, me acompañen en la aprobación de este proyecto.-
Isabel J. Viudes.-