Número de Expediente 3624/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3624/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA INCLUSION DE LA PCIA. DEL CHACO EN EL PROYECTO " AGENDA 21 ESCOLAR : ESCUELAS , MUNICIPIOS Y CENTROS VASCOS " . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-11-2005 | 16-11-2005 | 179/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-11-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-11-2005 | 28-02-2007 |
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 2 |
14-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3624/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la inclusión de la provincia del Chaco en el Proyecto "Agenda 21 Escolar: escuelas, municipios y Centros Vascos", dependiente de la Secretaría de Ambiente de la Nación el que fuera impulsado localmente por el Gobierno Vasco, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente junto a doce municipios de la Republica Argentina con los Centros Vascos de las localidades, plasmado en el Protocolo de Intenciones firmado el 19 de agosto de 2004 entre el Gobierno Vasco y el Gobierno de la provincia del Chaco.
Mirian B. Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En Euskadi, país Vasco, este proyecto viene implementándose en numerosos centros educativos, desde el año 2001. Forma parte de la Red de Gobiernos Regionales, que fuera <http://www.chaco.gov.ar/cultura/Patrimonio%20Cultural/notas/cumbre01/MEDAN%201.jpg>fue creada por iniciativa del Gobierno Vasco a través de la gestión de Consejero - Ministro de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Euskadi, Sabin Intxaurraga Mendibil, en Johannesburgo, Sudáfrica, en 2002.
Sus objetivos radican en la representación de los Gobiernos Regionales a escala global incentivando el Desarrollo Sostenible a ese nivel, compartir información y experiencias en la materia, promover cooperación entre sus miembros y disponer de representación ante los Gobiernos de los Estados y organismos internacionales.
La provincia del Chaco hace su ingreso en la Red a través de la Comisión Provincial para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural que funciona en el ámbito de la Subsecretaría de Cultura, por imperio del Decreto 2090/03. A partir de entonces participa de la Iº y IIº Reunión Latinoamericana y del Caribe de la Red de Gobiernos Regionales, llevadas a cabo en Toluca - México, 2003 - y Recife - Brasil, 2004 -, refrendando las Declaraciones de Valle de Bravo y Recife respectivamente, sobre desarrollo sostenible.
El 19 de agosto de 2004 se firma el Protocolo de Intenciones entre el Gobierno Vasco y el Gobierno del Chaco para la aplicación de este programa piloto "Agenda 21 Escolar: escuelas, municipios y Centros Vascos", planteado para 10 localidades de la Argentina, a través de un convenio marco entre la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, el Gobierno de País Vasco, y los Centros Vascos con asiento en las localidades elegidas.
Es un programa pensado para facilitar la implicación de las escuelas en el proyecto global de avanzar hacia un nuevo modelo de Desarrollo Sostenible empezando por la intervención en el entorno más inmediato y poniendo énfasis en la participación ciudadana.
El proyecto comenzó a implementarse en el Chaco, en la localidad de Colonia Benítez, como proposición del Centro Vasco del Chaco "Kotoiaren Lurra", debido al trabajo efectuando entre las escuelas y los ciudadanos de este pueblo en pro del medio ambiente y la concienciación de sus autoridades. Consientes en que la comunidad escolar se involucre en la problemática del medio ambiente a través del ejercicio ciudadano comprometido, para el beneficio de una sociedad más justa y sostenible.
La inclusión de la provincia del Chaco en este proyecto nacional es mérito del Centro Vasco de la provincia, donde participan las ciudades de Rosario, La Plata, Bahía Blanca, Posadas, Jujuy, Comodoro Rivadavia y Laprida entre otras.
La tarea de coordinación general está a cargo de la dirección del Museo de Ciencias Naturales de la provincia y del Museo Casa y Jardín ¿Augusto Schulz¿ de Colonia Benítez dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, en este caso en representación del municipio local.
Este tipo de acciones nos permiten distinguir atisbos de concientización en diferentes niveles, conservando como cierta la necesidad de pensar globalmente y actuar localmente mediante el trabajo mancomunado de gestores ambientales y políticos.
Por lo expuesto, Señor Presidente, que solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Mirian B. Curletti.-