Número de Expediente 3622/05

Origen Tipo Extracto
3622/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL CONFLICTO DIPLOMATICO GENERADO CON URUGUAY A RAIZ DE LA INSTALACION DE PLANTAS DE CELULOSA EN FRAY BENTOS .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-11-2005 09-11-2005 179/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-07-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3622/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, tenga a bien remitir a esta H. Cámara un pormenorizado informe sobre el conflicto diplomático que se generó con nuestro vecino país de Uruguay por las declaraciones públicas del gobernador de la provincia de Entre Ríos, Jorge Busti, quien sostuvo que ¿a lo mejor hubo un incentivo¿ para que Uruguay defienda la instalación de las dos plantas de fabricación de pasta celulósica en Fray Bentos pese a los riesgos ambientales.

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Los gobiernos argentino y uruguayo debieron superar el conflicto diplomático que se generó por la instalación de dos plantas de fabricación de pasta celulósica en Fray Bentos, Uruguay, en virtud de las declaraciones públicas del gobernador de la provincia de Entre Ríos, Jorge Busti, quien sostuvo que ¿a lo mejor hubo un incentivo¿ para que Uruguay defienda el emprendimiento pese a los riesgos ambientales.

La solución, tal como requerían los uruguayos, surgió tras una comunicación oficial de la Cancillería Argentina, y el compromiso de que Uruguay aportará toda la información requerida por nuestro país.

La crisis diplomática se precipitó el pasado sábado 29 de octubre cuando Uruguay llamó en consulta a su embajador en Buenos Aires, como medida de protesta por las declaraciones públicas del gobernador Jorge Busti. Lo mismo hizo argentina horas más tarde con su representante en Montevideo.

Cancillería tuvo que salir a decir públicamente estar plenamente convencido de que las autoridades Uruguayas no actúan motivadas por ningún otro incentivo que no sea el de su interpretación de la mejor defensa de sus intereses nacionales, aunque estos hasta el momento se contradigan con los del Gobierno Argentino y el pueblo de la provincia de Entre Ríos. Según dicho comunicado también, Cancillería respaldó al gobernador Busti al ratificar que, por instrucción del presidente Néstor Kirchner, la argentina llevará a cabo todas las acciones y recursos tendientes a garantizar la mejor defensa de la calidad medioambiental del Río Uruguay. Además el gobierno reclamó que Uruguay acelere el suministro de información como forma de instalar el proceso de negociación bilateral previsto en el Estatuto del Río Uruguay.

Señor presidente, es de público conocimiento, que la iniciativa uruguaya desató airadas protestas en Gualeguaychú y sus zonas aledañas. Así fue como a fines de abril, de manera espontánea, más de 36 mil personas se manifestaron sobre el puente internacional que une Puerto Unzué con Fray Bentos en defensa y protección del medio ambiente. Si al disgusto del pueblo entreriano, le sumamos denuncias de corrupción por parte de su gobernador, es muy probable que el conflicto se haga insostenible. En virtud de ello, es que solicito el presente pedido de informes, a los efectos de que esta Honorable Cámara pueda contar con documentación escrita oficial sobre el conflicto diplomático que se generó con nuestro vecino país de Uruguay por las declaraciones públicas del gobernador de la provincia de Entre Ríos, Jorge Busti.

Por los motivos expuestos es que solicito a mis pares los señores legisladores la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.

Luis A. Falcó.