Número de Expediente 3621/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3621/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ESTADO DE OPERATIVIDAD DE AVIONES COMPRADOS A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EN 1994 .- |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-11-2005 | 09-11-2005 | 179/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-11-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3621/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Defensa de la Nación envíe a esta Honorable Cámara un pormenorizado informe sobre el real estado de operatividad de los 36 aviones de combate A-4AR ¿Fightinghawk¿ que la República Argentina compró a los Estados Unidos de Norteamérica en el año 1994.
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Según noticias periodísticas de los últimos días, una alta fuente del Ministerio de Defensa de la nación habría afirmado que de los 36 aviones A-4AR ¿Fightinghawk¿ que la República Argentina compró a los Estados Unidos de Norteamérica en el año 1994, hoy solo pueden volar entre 7 y 10 de los mismos, y el resto están preservados en envolturas herméticas en la base de Villa Reynolds de la provincia de San Luis.
Además, la justicia investiga si hubo irregularidades en esa compra realizada por el entonces Ministro de Defensa Oscar Camilión, mediante contrato secreto, a la empresa norteamericana Lockheed Martin, y que origino una erogación del Estado Nacional de U$S 284 millones.
Según ha informado oficialmente la Fuerza Aérea Argentina, de acuerdo a los objetivos fijados por el Ministerio de Defensa en función de las amenazas que pudiera enfrentar la Argentina, una flota de entre 7 y 10 aeronaves es suficiente. La cuestión entonces es, que de la operatividad de los restantes aviones que significaron un gasto importantísimo para los ciudadanos argentinos y qué acciones concretas piensa tomar el Estado Nacional a los efectos de su utilización.
Hay que tener en cuenta que los A-4AR operables actualmente, son los que se están utilizando en el actual Sistema de Defensa Aéreo encargado de proteger la Cumbre de las Américas que se desarrolla en Mar del Plata. De ahí, la importancia de su verdadero estado de operatividad.
Señor presidente, el juez federal Jorge Ballestero ante una denuncia formulada por el vicecomodoro en disponibilidad Antonio Centurión, quien presentó un anónimo que cita partes secretos de la Fuerza Aérea que hablan de supuestas fallas en la modernización de los aviones, delegó la investigación en el fiscal federal Carlos Cearras, quien ha tomado declaración testimonial a tres pilotos de combate en virtud de que este año se cayeran dos de esos cazas a-A-4AR.
Asimismo se sabe que el fiscal recibió documentos relacionados con el contrato secreto que firmó el ministro de defensa Oscar Camilión en el año 1994 para modernizar el instrumental y los sistemas de navegación y tiro de los A-4AR y de esa manera hacerlos similares a los F-16. Dicho contrato se suscribió amparado por el decreto secreto 2.221 del ex presidente Carlos Manem. También se investiga si con la firma del contrato se pagaron sobornos, sobreprecios o hubo fraude contra el Estado nacional.
Desde el año 2001, la Fuerza Aérea viene pidiendo, sin éxito a los sucesivos ministros de Defensa, que compren los equipos necesarios para hacer operables el resto de los aviones que se encuentran parados, y si miramos nuestro vecino país de Chile que acaba de adquirir 12 modernos aviones F-16 a EE.UU. por U$S 560 millones, cuan lejos estamos de tener un verdadera política estratégica de Defensa Nacional.
Por los motivos expuestos y teniendo como objetivo y fin primordial no solo el de saber el verdadero destino de los fondos que gasta o invierte el Estado, sino el del real sistema de operatividad de la flota de aviones nacionales encargados de proteger nuestra soberanía Nacional, es que solicito a mis pares, los señores legisladores, la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Luis A. Falcó.