Número de Expediente 3620/06

Origen Tipo Extracto
3620/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CAPARROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CREACION DE UNA ZONA PRIMARIA ADUANERA EN EL AEROPUERTO DE RIO GRANDE , TIERRA DEL FUEGO , Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Caparrós , Mabel Luisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-10-2006 11-10-2006 162/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-10-2006 01-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
12-10-2006 01-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1105/06 03-11-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
S RP 297/07 04-09-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3620/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo a fin de solicitarle adopte las medidas necesarias para proceder a la creación y funcionamiento de una zona primaria aduanera en el aeropuerto de la Ciudad de Rio Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, tomando como base la opinión vertida por la Dirección General de Aduanas en su resolución N° 102 del 2005, en la que amerita que la creación de un Puerto Seco traería aparejada una mejor organización de la operatoria de la aduana de Rio Grande.

Asimismo solicita informe a este Senado, las medidas y actividades ya gestionadas por los organismos competentes del Poder Ejecutivo destinadas a la efectiva implementación de la Zona primaria aduanera en el referido aeropuerto.

Mabel L. Caparros.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El pasado 13 de septiembre de 2004 presenté una iniciativa legislativa mediante la cual solicitaba al Poder Ejecutivo analice la viabilidad de crear una zona primaria aduanera en el aeropuerto de la ciudad de Rio Grande. Dicho proyecto de comunicación fue aprobado por el cuerpo el 6 de octubre del 2004. El Poder Ejecutivo responde mediante expte. PEN 603/05 ingresado al Senado el 16 de noviembre de 2005. En dicha respuesta el Director General de Aduanas, tomando la debida intervención y analizando las cuestiones operativas, concluye que la creación del Puerto Seco traería aparejado en lo funcional, una mejor organización de la operatoria de la aduana de Rio Grande, facilitándose el ejercicio de las funciones propias del Organismo, redundando en un mejor servicio a los usuarios del comercio exterior.

Existiendo tantas razones positivas para la creación de esta zona aduanera en el aeropuerto, no queda mas que adoptar las medidas ejecutivas que sean necesarias para proceder a una efectiva implementación de esta propuesta. Asimismo, el Director General de Aduanas informa en dicha resolución que ya ha cursado una nota al Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego con la finalidad de obtener la disponibilidad de un espacio físico adecuado para su instalación.

De mas está decir que la ampliación de la aduana de Rio Grande favorecería enormemente el crecimiento esperado del polo productivo que ya es la referida localidad, y poder diversificar la actividad económica y/o incrementar la ya consolidada industria de la electrónica, que gracias a la política económica y monetaria de estos últimos años a permitido su resurgimiento, con el consiguiente beneficio en la generación de puestos de trabajo genuinos para la región.

A fin de no ser reiterativa en las razones ya expuestas en mi anterior proyecto, solo quiero destacar que la insularidad de mi provincia encarece especialmente el transporte por la necesidad de transitar por territorio chileno, teniendo solo como alternativa el puerto marítimo de la ciudad de Ushuaia. Empero, existiendo en la ciudad un aeropuerto internacional operativo, y tal como el Director General de Aduanas manifiesta en la respuesta referida, la creación de un puerto seco redundaría en invalorables beneficios.

Por todos los fundamentos expuestos solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Mabel L. Caparros.