Número de Expediente 3619/06

Origen Tipo Extracto
3619/06 Senado De La Nación Proyecto De Resolución CAPARROS : PROYECTO DE RESOLUCION SOLICITANDO QUE LA EMPRESA AEROPUERTOS 2000 CUMPLA CON LAS OBRAS CORRESPONDIENTES AL AEROPUERTO DE RIO GRANDE , TIERRA DEL FUEGO , Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Caparrós , Mabel Luisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-10-2006 11-10-2006 162/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-10-2006 15-12-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
12-10-2006 15-12-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 13-02-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1397/06 19-12-2006 CADUCA POR RENOV. BIENAL

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 168/08 25-07-2008
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3619/06)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación

RESUELVE

Solicitarle al Poder Ejecutivo con carácter urgente arbitre las medidas que correspondan a fin de que la empresa Aeropuertos Argentina 2000 cumpla con las obras a las que se encuentra obligada en su carácter de concesionaria del aeropuerto de la ciudad de Rio Grande, y cuya ejecución se encuentra paralizada desde septiembre de 2005; aplicando asimismo, a través del organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, las sanciones que resulten procedentes por el incumplimiento en el que sistemáticamente viene incurriendo la empresa prestataria respecto de las obras de infraestructura comprometidas para el mencionado aeropuerto.

Mabel L. Caparros.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Como representante de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, he solicitado en reiteradas oportunidades la concreta realización de las obras proyectadas en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. A través de varios proyectos de comunicación, que este H. Cuerpo aprobó, se dio a conocer la falta de cumplimiento de la empresa concesionaria Aeropuertos Argentina 2000.

El Poder Ejecutivo Nacional, a través de sus organismos de contralor, envió su respuesta sobre las solicitudes efectuadas, pero estamos transcurriendo el tercer año, desde el inicio de los requerimientos, y pareciera que sólo se reactivan las obras presupuestadas, cuando, a través de los organismos de contralor, los legisladores representantes de la provincia, solicitan informes.

Es una constante preocupación la necesidad de tener una terminal aeroportuaria en condiciones óptimas. De acuerdo con la última respuesta enviada por el organismo de contralor, las obras debían reiniciarse en el transcurso del año 2005; se reiniciaron pero por un tiempo muy breve, fueron suspendidas en setiembre de 2005, asegurando que dicha suspensión sería momentánea.

Habría que preguntarse que implica el vocablo ¿momentánea¿ para la empresa. Según el diccionario de la real Academia Española significa que se ¿ejecuta prontamente y sin dilación¿ . O sea que la suspensión de las tareas era eventual, temporaria, transitoria, breve, circunstancial y tantos otros vocablos con los cuales se podría definir esta situación.

Pero no fue así, hasta la fecha, setiembre de 2006 las obras continúan paralizadas, no se mejoró en nada el servicio a los pasajeros, agregándole a ello las escasas frecuencias con las que contamos dispuestas por las empresas operadoras de la ruta, los horarios nocturnos y sobre todo el no tener alternativas de transporte.

No deseo abundar en detalles, ya lo vengo reiterando en todos los proyectos anteriores, es por ello que pido se dè una solución concreta, no sólo plasmada en proyectos de gran envergadura, con cifras importantes de inversión, sino que la concreción sea efectiva y material de las obras ya proyectadas. Es simple y concreto nuestro pedido, queremos que se haga cumplir la ley.

Mabel L. Caparros.