Número de Expediente 3618/05

Origen Tipo Extracto
3618/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GALLIA : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO AL PERSONAL PARTENECIENTE A LA ESCUELA DE CAPACITACION ANTARTICA DEL EJERCITO ARGENTINO Y A TODOS AQUELLOS QUE COLABORARON ANONIMA Y TENAZMENTE , EN LA BUSQUEDA Y HALLAZGO DE LOS DOS MIEMBROS DE LA BASE ARGENTINA JUBANY DESAPARECIDOS EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2005 .-
Listado de Autores
Gallia , Sergio Adrián

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-11-2005 09-11-2005 178/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 28-02-2007
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 2
09-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3618/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su homenaje y reconocimiento al Coronel Víctor Hugo FIGUEROA , al Mayor Carlos Alberto MONTENEGRO , al Suboficial Ángel BULACIOS , al suboficial Luis Cataldo , al Sargento Ayudante Luis GONZALEZ , al Sargento Ayudante Juan José BRUSACA , al Sargento Ayudante Guillermo AGUILERA MENESES , al Sargento Ayudante Paulo ARANDA y al Sargento Ayudante Joaquín MOYA, todos ellos pertenecientes a la Escuela de Capacitación Antártica del Ejército Argentino , y a todos aquellos hombres y mujeres que colaboraron anónima y tenazmente en la búsqueda y hallazgo de los dos miembros de la Base Argentina Jubany trágicamente desaparecidos el 17 de septiembre próximo pasado.

Sergio A. Gallia.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En la Antártida Argentina , el pasado17 de setiembre, ocurrió un trágico accidente cuando un convoy integrado por dos motos, con cinco hombres, retornaba a la base Jubany tras una visita de rutina a la estación antártica uruguaya Gral. Artigas. Cuando advirtieron que transitaban zona de grietas fue tarde ya que la moto en la que viajaban el biólogo Augusto Thibaud y el suboficial de la Armada Teófilo González cayó en la trampa de una grieta oculta por la nieve.

En un primer momento sus compañeros trataron de rescatarlos , esfuerzos que resultaron inútiles.

Es así que se decide enviar desde el continente un grupo de especialistas del Ejército Argentino.

Los rescatistas especializados llegaron pocas horas después e inmediatamente comenzaron a la tarea con esperanzas de encontrar a los accidentados con vida. El clima obligó al grupo a suspender las actividades varias veces. El equipo de rescatistas argentino participó, incluso, del rescate de los cuerpos de tres militares chilenos accidentados el 28 de setiembre.

En todos estos días siguieron trabajando en silencio, y haciendo más silencio en la gestión. Pero los antárticos no olvidan ni dejan atrás a los suyos.

Los rescatistas, considerados los mejores hombres del continente en lo suyo , estaban en lo cierto cuando , apenas dos días después del accidente , decían que Thibaud y González debían estar tapados por una gruesa capa de nieve y hielo. Para encontrar a Thibaud se valieron de esa experiencia y de su olfato, y no es una metáfora si tanto cavaron en el lugar correcto , es porque las narices de los rescatistas detectaron olor a combustible.

El grupo había acampado cerca de la grieta . Desde entonces no se movieron de ahí. Como el helicóptero que le sirvió de apoyo desde la base chilena Frei está descompuesto, llegaron en lancha a una base coreana y desde allí caminaron , arrastrando los pertrechos. Luego bajaron a la grieta en grupos de cuatro y seis, convencidos de que estaban en el camino correcto.

Estos especialistas nunca flaquearon , soportaron inimaginables situaciones climáticas , arriesgaron sus vidas cuando ya no había esperanzas de encontrar con vida a los accidentados.

Hoy regresan acongojados a sus hogares por no haberlo logrado pero con la satisfacción de que nunca un antártico deja a otros atrás.

Es por este breve relato , que no refleja todo lo que éstos hombres han vivido y sufrido , que solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.

Sergio A. Gallia.-