Número de Expediente 3616/05

Origen Tipo Extracto
3616/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL APLICADOS SOBRE EL SERVICIO FERROVIARIO DEL AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-11-2005 09-11-2005 178/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-11-2005 19-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 19-04-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 73/06

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 809/06 21-02-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3616/04/)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), informe respecto a los procedimientos de control aplicados sobre el servicio ferroviario del área metropolitana de Buenos Aires, en cuanto a:

Descripción de los procedimientos de control diseñados para detectar y corregir fallas en el servicio.

Mecanismos de sanciones a aplicarse a las empresas concesionarias, por transgresión a las normas vigentes.

Sanciones aplicadas desde el año 2003 hasta la fecha.

Identificación de las unidades de transporte ferroviario, actualmente en funcionamiento.

Análisis de la correlación existente entre las quejas de usuarios del servicio y medidas adoptadas para la corrección de las falencias denunciadas.

Mirian B. Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Auditoría General de la Nación (AGN), presentó un informe referido al funcionamiento de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en el que relevó los controles que este organismo efectúa sobre el servicio ferroviario en el área metropolitana de Buenos Aires.

Del informe, surgen observaciones que resultan alarmantes, más aún cuando horas atrás vivimos graves episodios de violencia cuyo origen radicó en el deficiente servicio prestado por la línea de trenes Sarmiento, explotada por la concesionaria TBA S.A.

Entre la debilidades detectadas, se destaca la falta de listados de coches, con sus números de identificación y estado; la ausencia de un mecanismo de sanciones que incentive el cumplimiento de las normas; la carencia de una planificación aprobada por una autoridad superior y la inacción total del organismo, ante las quejas de los usuarios del servicio, las que son utilizadas exclusivamente con fines estadísticos.

El documento, cuyo trabajo de campo se realizó entre agosto de 2004 y marzo de 2005, concluyó que los controles son pocos y deficientes y que faltan procedimientos para realizarlos.

Con el fin de conocer con exactitud la eficacia con la que la CNRT controla la calidad del servicio de trenes y de obtener información acerca de las tareas que se están efectuando con el fin de corregir las falencias detectadas, solicitamos, Señor Presidente, la aprobación del presente Proyecto.

Mirian B. Curletti.-