Número de Expediente 3613/06

Origen Tipo Extracto
3613/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA A CELEBRARSE EL PROXIMO 17 DE OCTUBRE .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-10-2006 11-10-2006 162/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-10-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
10-10-2006 11-10-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 11-10-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3468,3345,3640/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3613/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Honorable Senado de la Nación

DECLARA

Su adhesión a la celebración del Día Internacional para la erradicación de la pobreza, que tendrá lugar el próximo 17 de octubre, cuyo lema para este año es ¿Trabajemos juntos para erradicar la pobreza¿.

Graciela Bar.-

FUNDAMENTOS

El 17 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional para la erradicación de la pobreza, de acuerdo a lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/196 del año 1992. El objetivo de esta celebración es promover mayor conciencia sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular, aquellos en vías de desarrollo.

Por otra parte, la Organización de las Naciones Unidas ha planteado el objetivo de reducir a la mitad el número de pobres en el mundo, estableciendo como límite temporal el año 2015.

En tal sentido, el Director de la OIT manifestó que ¿es preciso ampliar los esfuerzos para situar la promoción de más y mejores empleos en el centro de las estrategias de desarrollo. El trabajo es el camino para escapar de la pobreza.¿

La pobreza es un amplio abanico de circunstancias asociadas con la dificultad al acceso y carencia de recursos para satisfacer las necesidades básicas que inciden en un deterioro del nivel y calidad de vida de las personas. Hambre, SIDA, analfabetismo, discriminación, desplazamientos masivos y migraciones son caras de una misma moneda.

El Día internacional para la erradicación de la pobreza es el reconocimiento de que este flagelo no puede ser ignorado por los gobiernos. Es, además, una oportunidad para todos los ciudadanos de asumir el compromiso de rechazar la miseria.

Para la evocación del año 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció como lema ¿Trabajemos juntos para erradicar la pobreza¿. Esta consigna lleva impresa la convocatoria a la comunidad internacional a bregar en forma conjunta por el cumplimiento de los objetivos establecidos.

En Argentina, luego de la aguda crisis social vivida a fines del año 2001 y durante el 2002, fueron alarmantes los índices de pobreza e indigencia. Sin embargo, gracias al compromiso político y un eficaz plan de promoción social puesto en marcha por el gobierno nacional, nuestro país está superando esta problemática, detectándose un significativo descenso de dichos índices.

Por las razones expuestas y porque considero que la erradicación de la pobreza es uno de los mayores retos sociales al que nos enfrentamos actualmente, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.-