Número de Expediente 3611/06

Origen Tipo Extracto
3611/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA PUESTA EN MARCHA DE LA ETAPA DE ENSAYOS DEL REACTOR NUCLEAR OPAL , POR LA EMPRESA ARGENTINA INVAP EN AUSTRALIA .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-10-2006 11-10-2006 162/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-10-2006 02-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
10-10-2006 02-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1114/06 06-11-2006 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3611/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Su satisfacción por la puesta en marcha la etapa de ensayos del reactor nuclear OPAL creado por la empresa argentina INVAP en Australia y que será utilizado en aquel país para la investigación científica en salud, ecología e industria y la fabricación de radioisótopos con fines medicinales, estando prevista su inauguración oficial en abril de 2007.-

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El OPAL (Open pool Australian Light water reactor) es uno de los reactores más modernos en su tipo, liderando el segmento de centros nucleares de investigación y producción de radioisótopos. Tanto la dirección del proyecto como el diseño y la fabricación de los componentes principales han sido realizados por equipos técnicos de la provincia de Río Negro.

La construcción de esta obra comenzó en julio de 2000 luego de ganar una importante licitación internacional y los plazos estipulados para el proyecto se han cumplido, esperando que la inauguración oficial del reactor se realice en abril de 2007. En 1998 se origina esta obra cuando el Organismo Australiano de Ciencia y Tecnología Nuclear (ANSTO) llamó a una precalificación de empresas para construir un nuevo reactor que reemplazaría al reactor inglés construido en 1958. INVAP estuvo entre las cuatro empresas precalificadas.

El Reactor es de tipo pileta con una potencia de 20 Megawatt y está refrigerado por agua liviana. Los elementos combustibles tienen un enriquecimiento del 20% de Uranio 235. El núcleo del reactor se encuentra reflejado con agua pesada.

La seguridad de la planta se basa en el concepto de defensa en profundidad. Un diseño muy robusto que incorpora múltiples y sucesivas barreras de contención para los productos radioactivos y diversos sistemas de seguridad, garantizan la operación segura del reactor y una adecuada protección de las personas, del medioambiente y los operadores del mismo. Un sistema sofisticado de instrumentación y control hace que el estado del reactor y sus sistemas sean supervisados y controlados. En caso de que el sistema detecte alguna variable fuera de su rango autorizado se detiene la operación de manera automática.

A mediados de agosto pasado fue puesta en marcha la etapa de ensayos a baja potencia del OPAL, lo que da lugar a la etapa de subida a potencia nominal y ensayo de parámetros de rendimiento, estimándose que a fines de este año estas tareas estarán finalizadas. El estado actual se le llama de criticidad, lo que significa que el combustible nuclear, suministrado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ha sido cargado en el reactor y ha comenzado la producción de neutrones.

Se asegura que este reactor estará entre las tres fuentes de neutrones de mejor perfomance en el mundo, siendo el único que, además, produce radioisótopos. El OPAL será utilizado para investigación científica en salud, medioambiente, industria y para producción de radioisótopos con fines medicinales. Para estas investigaciones cuenta con diversos dispositivos: Fuente Fría de Neutrones, Fuente Térmica de Neutrones y Guías de Neutrones. La Fuente Fría opera a una temperatura de unos 248 grados bajo cero. Los neutrones son transportados con cuatro guías de neutrones de hasta 60 metros de longitud.

Para nuestro país el OPAL significa la mayor exportación de una planta de alta tecnología. Para Australia se trata de la inversión más importante de su historia en un proyecto de Ciencia y Tecnología. Todo lo expresado contiene razones suficientes para declarar nuestra satisfacción ante semejante emprendimiento y de autoría argentina.

Por ello es que convoco a los señores legisladores me acompañen con su voto positivo en el presente proyecto de declaración.-

Luis A. Falcó.-