Número de Expediente 361/07

Origen Tipo Extracto
361/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DE LA 12º CABALGATA BROCHERIANA , A CELEBRARSE ENTRE EL 14 Y 19 DE MARZO DE 2007 .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-03-2007 28-03-2007 16/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-03-2007 24-08-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-03-2007 24-08-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-12-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
679/07 27-08-2007 CADUCA POR RENOV. BIENAL
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-361/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

D E C L A R A:

Su adhesión a la celebración de la 12ª Cabalgata Brocheriana que se celebra entre los días 14 y 19 de marzo de 2007.

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS

El objetivo principal de la Cabalgata, es el de rememorar y difundir la obra de José Gabriel Brochero, famoso Cura Gaucho, que vivió y predicó en la entonces llamada Villa del Tránsito, hoy Villa Cura Brochero.

Durante la marcha los jinetes recorren los senderos que el religioso transitara hace más de cien años a lomo de mula para cumplir con su misión pastoral de ayudar a los pobres.

Partiendo desde la ciudad de Córdoba, y atravesando las Altas Cumbres hasta llegar al Valle de Cura Brochero los jinetes recorren más de 160 kilómetros a través de quebradas, cuestas, bajadas, senderos de piedra y soledad, que sirven de marco propicio para reflexionar sobre la obra del cura gaucho.

El Municipio, a través de su Dirección de Turismo y el Movimiento Transerrano Senderos del Cura Brochero son los encargados de la organización de esta marcha de a caballo a la que, año tras año, se suman jinetes de todo el mundo.

El día 14 de marzo desde la ciudad de Córdoba partirá esta nueva edición de la Cabalgata la que, luego de sucesivas etapas, finalizará el día 19 con el arribo a la Villa de Cura Brochero, dando por culminada la recorrida con la celebración de una misa.

Por la trascendencia de esta cabalgata que conjuga historia y religión, tradición y fe, y a través de la cual se evoca la legendaria figura del Cura gaucho, es que solicito, señor Presidente, la aprobación del presente proyecto.

Carlos A. Rossi.