Número de Expediente 3609/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3609/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SALVATORI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO REPUDIO POR LOS ACTOS DE VIOLENCIA DE LOS QUE FUERA VICTIMA EL TENIENTE CORONEL WALTER ROM, EN LA CIUDAD DE NEUQUEN EL 18 DE SETIEMBRE PASADO . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-11-2007 | 05-12-2007 | 158/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-12-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-12-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3609/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su repudio a los actos de violencia e intolerancia del que fuera víctima, por un grupo de inadaptados, el Teniente Coronel del Ejército Argentino Walter Rom, Oficial del Estado Mayor del Comando de la VI Brigada de Montaña - sito en la Ciudad de Neuquén ¿ Provincia del Neuquén -, el pasado martes 18 de septiembre de 2007, en el marco de los actos y marchas que se realizaron en la capital neuquina, expresando sin embargo la adhesión de este Cuerpo al reclamo de la aparición con vida del Sr. Jorge Julio López.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Con profunda preocupación los miembros de la sociedad hemos asistido, lamentablemente, a la ocurrencia no sólo de un hecho de intolerancia política sino también al regreso de la utilización de prácticas y metodologías que pensábamos que habían sido abandonadas.
En este mismo sentido, debo precisar que el pasado martes 18 de septiembre, y en el marco de los actos y movilizaciones que se realizaron en todo el país en reclamo de la aparición con vida del Sr. Jorge Julio López, un grupo de manifestantes ¿ al pasar por el Barrio Militar y las instalaciones del Comando de la VI Brigada de Montaña ubicados en la Ciudad de Neuquén ¿ arremetieron contra las viviendas y automóviles de algunos oficiales del EA como así también contra las instalaciones del Comando de la Brigada.
En este mismo sentido, debo precisar que en dichas acciones, y en pos de defender su propiedad de la agresión de algunos manifestantes, el oficial del Ejército Argentino, Teniente Coronel Walter Rom, que se desempeña como Oficial de Estado Mayor del Comando de la VI Brigada de Montaña, fue víctima de agresiones para con su persona y bienes materiales.
Sin lugar a dudas, los hechos ocurridos en la capital neuquina revisten una gravedad que, de no mediar la racionalidad y la cordura podría distorsionar no sólo el derecho a manifestarse en pos de la vigencia de los derechos humanos sino también que atentarían contra las reglas básicas de convivencia en las que se sustenta la vida en democracia.
Asimismo, debo destacar que las jóvenes generaciones de oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas no deben cargar con las culpas de aquellos, que en la actualidad, se hallan siendo juzgados por sus acciones en un pasado que todos los argentinos debemos dejar atrás.
Por todo ello, es necesario poner de manifiesto la tarea que en la actualidad están llevando adelante los miembros de las fuerzas armadas, ya sea en el ámbito nacional como internacional, en pos de servir a los más altos intereses de la Patria como así mismo para atender a las necesidades de sus ciudadanos.
Finalmente, quiero poner de manifiesto que la lucha y reclamos que vienen realizando las agrupaciones que bregan por el cumplimiento de los derechos humanos, deben encuadrarse y encauzarse a través de la ley, como así también por medio del ejercicio responsable de los derechos políticos.
Señor Presidente, es por todo lo expuesto que solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Pedro Salvatori.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3609/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su repudio a los actos de violencia e intolerancia del que fuera víctima, por un grupo de inadaptados, el Teniente Coronel del Ejército Argentino Walter Rom, Oficial del Estado Mayor del Comando de la VI Brigada de Montaña - sito en la Ciudad de Neuquén ¿ Provincia del Neuquén -, el pasado martes 18 de septiembre de 2007, en el marco de los actos y marchas que se realizaron en la capital neuquina, expresando sin embargo la adhesión de este Cuerpo al reclamo de la aparición con vida del Sr. Jorge Julio López.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Con profunda preocupación los miembros de la sociedad hemos asistido, lamentablemente, a la ocurrencia no sólo de un hecho de intolerancia política sino también al regreso de la utilización de prácticas y metodologías que pensábamos que habían sido abandonadas.
En este mismo sentido, debo precisar que el pasado martes 18 de septiembre, y en el marco de los actos y movilizaciones que se realizaron en todo el país en reclamo de la aparición con vida del Sr. Jorge Julio López, un grupo de manifestantes ¿ al pasar por el Barrio Militar y las instalaciones del Comando de la VI Brigada de Montaña ubicados en la Ciudad de Neuquén ¿ arremetieron contra las viviendas y automóviles de algunos oficiales del EA como así también contra las instalaciones del Comando de la Brigada.
En este mismo sentido, debo precisar que en dichas acciones, y en pos de defender su propiedad de la agresión de algunos manifestantes, el oficial del Ejército Argentino, Teniente Coronel Walter Rom, que se desempeña como Oficial de Estado Mayor del Comando de la VI Brigada de Montaña, fue víctima de agresiones para con su persona y bienes materiales.
Sin lugar a dudas, los hechos ocurridos en la capital neuquina revisten una gravedad que, de no mediar la racionalidad y la cordura podría distorsionar no sólo el derecho a manifestarse en pos de la vigencia de los derechos humanos sino también que atentarían contra las reglas básicas de convivencia en las que se sustenta la vida en democracia.
Asimismo, debo destacar que las jóvenes generaciones de oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas no deben cargar con las culpas de aquellos, que en la actualidad, se hallan siendo juzgados por sus acciones en un pasado que todos los argentinos debemos dejar atrás.
Por todo ello, es necesario poner de manifiesto la tarea que en la actualidad están llevando adelante los miembros de las fuerzas armadas, ya sea en el ámbito nacional como internacional, en pos de servir a los más altos intereses de la Patria como así mismo para atender a las necesidades de sus ciudadanos.
Finalmente, quiero poner de manifiesto que la lucha y reclamos que vienen realizando las agrupaciones que bregan por el cumplimiento de los derechos humanos, deben encuadrarse y encauzarse a través de la ley, como así también por medio del ejercicio responsable de los derechos políticos.
Señor Presidente, es por todo lo expuesto que solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Pedro Salvatori.